1. Bioelementos:
Son los elementos químicos que forman parte de las biomoléculas. Se clasifican según su abundancia en:
* Bioelementos primarios: están presentes en grandes cantidades en los seres vivos (entre el 96-98 % del peso de un organismo). Son C, H, O, N, P, S.
* Bioelementos secundarios: están presentes en pequeñas cantidades en los seres vivos (entre el 2-4 % del peso del organismo). Son por ejemplo: Na, Mg, Ca, Mg…
* Oligoelementos: elementos que aparecen en muy bajo porcentaje. Son trazas si aparecen en un porcentaje inferior al 0,1 % o ultratrazas si aparecen en porcentaje inferior al 0,001 %. Son por ejemplo: Fe, Cu, Co, I, Zn, Mn...
2. Biomoléculas:
Moléculas que forman parte de los seres vivos. Están formadas
por bioelementos y se clasifican en inorgánicas (como el agua y las sales
minerales) y en orgánicas (como los glúcidos, lípidos, proteínas o ácidos
nucleicos).
3. Dipolo:
Molécula con dos zonas diferenciadas con distinta densidad
electrónica. Por ejemplo, es una molécula polar el agua, por tener una zona con
una alta densidad electrónica (rica en electrones) alrededor de su átomo de
oxígeno y una zona con baja densidad electrónica (déficit de electrones)
alrededor de sus átomos de hidrógeno.
4. Constante dieléctrica:
Constante relacionada con la polaridad de un compuesto.
Cuanto mayor sea el valor de esta constante, más polar o hidrofílica será la
sustancia. El agua por ejemplo es una molécula con alta constante dieléctrica y
por ello altamente polar.
5. Calor específico:
Cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de
masa de una sustancia o sistema para elevar su temperatura en una unidad
(generalmente 1ᵒC).
El agua es una sustancia con alto calor específico, lo que
hace que actúe como un buen termorregulador en los seres vivos ayudándoles a
mantener su temperatura corporal independientemente de las variaciones del
medio en el que se encuentre.
6. Calor de vaporización:
Cantidad de calor que hay que suministrar a una unidad de
masa de una sustancia para que pase de estado líquido a estado gaseoso. El agua
tiene un alto calor de vaporización puesto que es necesario aportar mucho calor
para evaporarla. Esto es debido a que el calor suministrado se emplea primero
en romper los puentes de hidrógeno presentes entre las moléculas de agua.
7. Puentes de hidrógeno:
Son un tipo de fuerza intermolecular que pueden establecer
entre sí las moléculas que contienen enlaces directos entre el H y uno de los
tres átomos más electronegativos del sistema periódico (F, O, N).
Es la fuerza intermolecular de mayor fortaleza y la
encontramos por ejemplo entre las moléculas de agua, o entre las bases
nitrogenadas en la doble hélice de ADN.
8. Sales minerales:
Biomoléculas inorgánicas que pueden encontrarse en dos formas:
1) Sales sólidas: se encuentran formando precipitados y
desempeñan funciones estructurales, esqueléticas, de protección y de sostén.
Destacan los carbonatos como el carbonato de calcio, CaCO3, que
forma parte de caparazones y conchas de animales, y los fosfatos, como el
fosfato de calcio, Ca3(PO4)2 que encontramos
en los tejidos óseos.
2) Sales en disolución acuosa: se encuentran disociadas
en sus cationes (Na+, K+, Mg2+, Fe3+…)
y aniones (Cl-, PO43-, CO32-,
NO3-…) y llevan a cabo diversas funciones como mantener
el grado de salinidad en el organismo, regular la presión osmótica, mantener el
grado de hidratación, generar potenciales eléctricos, regular la actividad
enzimática o regular el pH de las disoluciones.
9. Disolución tampón:
También llamadas disoluciones reguladoras, disoluciones
amortiguadoras o buffer. Son disoluciones formadas por un ácido o base débil y
su conjugado en forma de sal que regulan el pH del medio a través del
desplazamiento del equilibrio entre sus especies.
Los dos ejemplos más característicos de sistemas tampón son
el tampón bicarbonato (H2CO3 / HCO3-)
que regula el pH en sangre mediante el siguiente equilibrio:
H2O + CO2
= H2CO3 ⇄
HCO3- + H+
y el tampón fosfato (H2PO4-
/ HPO42-) que regula el pH en el medio intracelular
mediante el siguiente equilibrio:
H2PO4-
⇄ HPO42-
+ H+
10. Ósmosis:
Proceso mediante el cual el disolvente pasa a través de una membrana
semipermeable desde la disolución con menor concentración de soluto (disolución
hipotónica) hacia la disolución más concentrada (disolución hipertónica) con el
fin de igualar las concentraciones de ambos medios (hacer que las disoluciones
tengan la misma concentración, sean isotónicas).
Gracias a este proceso las células pueden regular su presión
osmótica, el volumen celular y el grado de hidratación.
¡Cuidado! No confundir este proceso con la difusión,
donde es el soluto el que pasa a través de la membrana semipermeable, y no el
disolvente.
11. Diálisis:
Método de separación de sustancias que se encuentran en
disolución a través de una membrana semipermeable que las filtra. La membrana
es porosa y los poros solo permiten el paso de determinados solutos.
12. Difusión:
Proceso en el que las moléculas de soluto pasan a través de
una membrana semipermeable, con el objetivo de igualar las concentraciones a
ambos lados de la membrana.
¡Cuidado! No confundir este proceso con la ósmosis,
donde es el disolvente el que pasa a través de la membrana semipermeable, y no
el soluto.
13. Membrana semipermeable:
Membrana con permeabilidad selectiva, que permite solo el
paso de determinados solutos o del disolvente a través de ella. Las membranas
celulares son semipermeables.
14. Plasmólisis:
Es un fenómeno que se produce en las células vegetales
cuando se encuentran en un medio extracelular hipertónico (cuando el medio
exterior tiene mayor concentración en soluto que el medio interior celular). El
agua que hay en el interior de la vacuola vegetal sale al medio hipertónico por
ósmosis y la célula se deshidrata reduciendo su tamaño. Esto puede provocar que
la membrana plasmática se separe de la pared celular, siendo esta separación
reversible.
El caso contrario, al introducir una célula vegetal en un
medio hipotónico, el agua entraría en el interior de la célula, y la célula
estaría turgente (la pared celular determina el contenido máximo en agua que
puede tener la célula e impide que estalle).
1. Glúcidos:
Biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O en proporción:
CnH2nOn. Son también conocidos como hidratos
de carbono o azúcares.
Químicamente son polialcoholes con un grupo carbonilo (un
aldehído o una cetona).
Si quieres aprender más sobre los glúcidos y las preguntas clave para selectividad sobre este tema, pincha en el siguiente vídeo
Para ver el vídeo más grande desde un teléfono móvil es recomendable girar el teléfono hacia un lado para poner la pantalla en horizontal.
2. Monosacáridos:
También llamados osas. Son los glúcidos más sencillos y
constituyen las unidades estructurales de los glúcidos más complejos. Los
clasificamos en aldosas si contienen grupo aldehído y en cetosas si contienen
grupo cetona.
Se suelen representar en el papel en Proyección de Fischer
(forma de representar moléculas en el plano). En el siguiente esquema vemos la
representación en proyección de Fischer de la glucosa (aldohexosa) y de la
fructosa (cetohexosa):
3. Hidrolizable:
Sustancia que se puede someter a hidrólisis. La hidrólisis
es una reacción química donde una sustancia reacciona con una molécula de agua,
dando lugar a moléculas más pequeñas.
Un monosacárido no es hidrolizable, porque no puede romperse
en unidades más pequeñas al reaccionar con el agua, pero un disacárido sí es
hidrolizable ya que al reaccionar con una molécula de agua da lugar a dos
monosacáridos.
Lo mismo ocurre con los aminoácidos, que no son
hidrolizables por ser la unidad estructural más pequeña de las proteínas. Sin
embargo sí son hidrolizables los péptidos, que al reaccionar con agua dan lugar
a varios aminoácidos.
La siguiente imagen muestra la reacción de hidrólisis de la
lactosa (disacárido), que da lugar a galactosa (molécula 1) y glucosa (molécula
2).
4. Poder reductor:
Característica de algunas moléculas con tendencia a oxidarse
en disoluciones acuosas. Ocurre por ejemplo con algunos monosacáridos que
contienen grupo aldehído (como la glucosa o la galactosa). Este grupo aldehído
libre (-CHO) tiene tendencia a oxidarse a grupo ácido carboxílico (-COOH) en
disolución acuosa, actuando la molécula como sustancia reductora de otras
sustancias.
5. Isomería:
Presentan isomería las moléculas que tienen la misma fórmula
molecular pero distinta estructura.
Diferenciamos entre distintos tipos de isomería en los glúcidos:
1) Isómeros de función:
Moléculas con la misma fórmula
molecular y distinto grupo funcional. Por ejemplo, las moléculas siguientes son
isómeros de función porque tienen la misma fórmula molecular C3H6O3,
pero la primera tiene grupo aldehído y la segunda tiene grupo cetona.
2) Isómeros espaciales o estereoisómeros:
Moléculas con
la misma fórmula molecular que difieren en la orientación espacial de sus
sustituyentes. Para que una molécula tenga isomería espacial es necesario que
contenga al menos un carbono quiral o carbono asimétrico (carbono unido a
cuatro sustituyentes distintos).
Por ejemplo, los dos monosacáridos siguientes son
estereoisómeros entre sí porque difieren en la colocación espacial de sus -OH.
Dependiendo del número de carbonos quirales con distinta orientación espacial, dos moléculas pueden ser:
2.1) Enantiómeros: si difieren en todos sus C quirales. Estas moléculas son imágenes especulares no superponibles.
2.2) Diastereoisómeros o diasterómeros: si difieren en algunos de sus C quirales pero no en todos ellos.
2.3) Epímeros: si solamente difieren en uno de sus C quirales.
3) Isómeros ópticos:
Moléculas con al menos un C quiral que les confiere
actividad óptica: la capacidad para desviar el plano de luz polarizada hacia la
derecha (isómero dextrógiro) o hacia la izquierda (isómero levógiro).
6. Carbono quiral o carbono asimétrico (C*):
Carbono unido a 4 sustituyentes distintos. La presencia de
estos C en las moléculas hace que existan isómeros ópticos o espaciales.
7. Formas D y L:
Tipo de isomería espacial presente en los monosacáridos y en
los aminoácidos.
En monosacáridos se rige por la posición del grupo hidroxilo
-OH del carbono asimétrico más alejado al grupo carbonilo. La forma D tiene
este -OH hacia la derecha y la forma L tiene el -OH hacia la izquierda, como
observamos en la imagen:
En aminoácidos se rige por la localización del grupo amino.
Un D-aminoácido posee el grupo amino hacia la derecha y un L-aminoácido posee
el grupo amino hacia la izquierda:
8. Enlace hemiacetal y hemicetal:
Los monosacáridos en disolución acuosa se ciclan dando lugar
a un enlace intramolecular. Este enlace no supone la pérdida de ninguna pequeña
molécula, sino que solamente ocurre una recolocación de los átomos del
monosacárido (conservando este su fórmula molecular).
Si el monosacárido contiene grupo aldehído, el enlace
formado es hemiacetal; y si contiene grupo cetona, el enlace formado es
hemicetal.
En la siguiente imagen se observa la formación del enlace
hemiacetal en la glucosa, pasando de proyección de Fischer a Proyección de
Haworth.
9. Proyección de Haworth:
La forma de representar los monosacáridos cíclicos recibe el
nombre de Proyección de Haworth. Si el heterociclo formado es de 5 átomos
recibe el nombre de furanosa (como ocurre por ejemplo con la fructosa) y si es
de 6 átomos recibe el nombre de piranosa (como sucede por ejemplo con la
glucosa):
10. Anómero:
Los anómeros son cada uno de los nuevos isómeros que
aparecen en los monosacáridos tras ciclarse en disolución acuosa. Al formarse
el enlace hemiacetal o hemicetal, el C carbonílico (carbono que anteriormente
contenía el grupo cetona o aldehído) pasa de ser un carbono aquiral a ser un C
quiral o asimétrico, lo que da lugar a dos posibles isómeros espaciales
conocidos como anómero alpha (si el grupo -OH queda orientado hacia abajo) o
anómero beta (si el grupo -OH queda orientado hacia arriba):
11. Glucosa:
Monosacárido con función energética. Es una aldohexosa
(monosacárido formado por 6 átomos de C y con grupo aldehído) que se cicla
formando una piranosa. Se encuentra libre en animales, frutos de las plantas y
en la sangre.
12. Galactosa:
Es una aldohexosa (monosacárido formado por 6 átomos de C y
con grupo aldehído) que se cicla formando una piranosa. Se encuentra unido a la
glucosa para formar la lactosa (azúcar de leche).
13. Fructosa:
Es una cetohexosa (monosacárido formado por 6 átomos de C y
con grupo cetona) que se cicla formando una furanosa. Se encuentra libre en las
frutas o unido a la glucosa para formar la sacarosa.
14. Enlace O-glucosídico:
Enlace covalente que une dos monosacáridos. Se forma entre un
grupo -OH de un monosacárido y un grupo -OH de otro monosacárido, perdiéndose
una molécula de agua. Los monosacáridos quedan unidos por un oxígeno
(químicamente se forma un enlace éter). Este reacción es reversible porque el
enlace puede romperse mediante una reacción de hidrólisis si se adiciona al
disacárido una molécula de agua.
El enlace formado puede ser de dos tipos:
1) Enlace monocarbonílico: cuando solo uno de los carbonos carbonílicos (carbono que tenía el grupo aldehído o cetona en el monosacárido) está implicado en el enlace. Al haber un C carbonílico libre, el disacárido puede conservar su poder reductor, como ocurre con la lactosa, la maltosa o la celobiosa.
En el siguiente esquema se muestra la formación del enlace O-glucosídico monocarbonílico entre dos glucosas para formar una maltosa. Las flechas negras indican cuáles son los C carbonílicos:
2) Enlace dicarbonílico: cuando los dos carbonos
carbonílicos están implicados en la formación del enlace. Al no haber C
carbonílicos libres que se puedan oxidar, el disacárido no tiene poder
reductor, como ocurre en el caso de la sacarosa. En el siguiente esquema se
muestra la formación del enlace O-glucosídico dicarbonílico entre una glucosa y
una fructosa para formar una sacarosa. Las flechas negras indican cuáles son
los C carbonílicos:
15. Sacarosa:
Disacárido formado por una α-D-glucosa + β-D-fructosa mediante
enlace dicarbonílico (1→2). Se conoce como azúcar de mesa y se encuentra de
forma natural en multitud de alimentos.
16. Lactosa:
Disacárido formado por una β-D-galactosa + β-D-glucosa mediante
enlace monocarbonílico (1→4). Se conoce como azúcar de la leche, ya que aparece
en la leche de las hembras de la mayoría de los mamíferos.
17. Maltosa:
Disacárido formado por dos moléculas de α-D-glucosa
unidas mediante enlace monocarbonílico (1→4). Se conoce como azúcar de malta,
ya que aparece en los granos de cebada germinados.
18. Celobiosa:
Disacárido formado por dos moléculas de β-D-glucosa
unidas mediante enlace monocarbonílico (1→4). Es un componente de la celulosa
(principal componente de las paredes celulares de las células vegetales).
19. Polisacáridos:
Polímeros formados por la unión de muchos monosacáridos
mediante enlaces O-glucosídico. Son moléculas insolubles en agua, hidrolizables
y sin poder reductor.
Podemos diferenciar en homopolisacáridos y heteropolisacáridos según su composición:
* Homopolisacáridos: Polisacáridos formados por unión de muchos monosacáridos de un mismo tipo. Pueden tener función estructural como la quitina o la celulosa, o función de reserva energética como el almidón o el glucógeno.
* Heteropolisacáridos: Polisacáridos formados por distintos monosacáridos unidos mediante enlace O-glucosídico. Algunos heteropolisacáridos de interés son: el ácido hialurónico, la heparina, las pectinas, el agar-agar, las hemicelulosas, las gomas…
20. Almidón:
Homopolisacárido con función de reserva energética en las células vegetales. Está formado por α-glucosa y tiene dos componentes distintos:
* Amilosa: largas cadenas lineales de α-glucosa con enlaces (1→4).
* Amilopectina: cadenas de α-glucosa con enlaces (1→4) y ramificaciones con enlaces (1→6).
21. Glucógeno:
Homopolisacárido con función de reserva energética en las células animales.
Está formado por α-glucosa y tiene una estructura similar a la amilopectina.
22. Celulosa:
Homopolisacárido con función estructural en las células vegetales.
Es un polímero lineal formado por β-glucosa cuyas cadenas se alinean en paralelo
y cohesionan fuertemente formando fibras.
23. Quitina:
Homopolisacárido con función estructural. Es un componente
esencial del esqueleto de los artrópodos y de la pared celular de los hongos.
Es un polímero lineal formado por N-Acetilglucosaminas (un derivado de la glucosa).
1. Lípidos:
Biomoléculas formadas por C, H, O y que pueden tener N, P o
S. Son moléculas apolares con diversas funciones: estructural, energética,
reguladora, catalítica y vitamínica. Pueden clasificarse en saponificables o
insaponificables:
1) Lípidos saponificables: contienen ácidos grasos como
componente y forman jabones mediante reacción de saponificación. Son los
acilglicéridos, los céridos, los fosfolípidos y los esfingolípidos.
2) Lípidos insaponificables: no contienen ácidos grasos
en su estructura, por lo que no pueden dar lugar a reacciones de
saponificación.
Si quieres aprender más sobre lípidos y las cuestiones clave de este tema en selectividad, pincha en el siguiente vídeo
Para ver el vídeo más grande desde un teléfono móvil es recomendable girar el teléfono hacia un lado para poner la pantalla en horizontal.
2. Anfipático:
Molécula que presenta una zona polar o hidrofílica (que es
soluble en agua o que interacciona con ella) y otra zona apolar o hidrofóbica
(que no es soluble en agua ni interacciona con ella).
Son moléculas anfipáticas por ejemplo, los ácidos grasos,
que contienen una cabeza polar (grupo ácido carboxílico) y una cola apolar
(cola hidrocarbonada):
También son anfipáticos los fosfolípidos, que contienen una
parte apolar (formada por las colas de los ácidos grasos y por la cadena del glicerol)
y una parte polar (formada por el grupo fosfato y el radical polar, que en la
imagen es una colina):
3. Ácidos grasos:
Moléculas anfipáticas constituidas por una cadena
hidrocarbonada larga lineal, con un número par de átomos de carbono (entre 10 y
22) y con un grupo carboxilo (-COOH) en uno de sus extremos. Son uno de los
componentes de los lípidos saponificables.
4. Triacilglicéridos o grasas:
Son un tipo de lípidos saponificables formados por tres
ácidos grasos unidos a un alcohol (glicerina o glicerol) mediante tres enlaces
éster en los que se liberan 3 moléculas de agua (reacción de esterificación).
Tienen función de reserva energética, aislante térmico y de
protección y amortiguación mecánica.
5. Céridos o ceras:
Son un tipo de lípidos saponificables formados por un ácido
graso de cadena larga unido a un alcohol de cadena larga mediante un enlace
éster en el que se libera una molécula de agua (reacción de esterificación).
Tienen función impermeabilizante.
6. Fosfolípidos:
Son un tipo de lípidos saponificables formados por dos
moléculas de ácido graso, unidas a una molécula de alcohol (glicerina o
glicerol) mediante enlace éster. Al alcohol también se une un grupo fosfato que
a su vez está unido a un grupo polar (suele ser una ceramida, un aminoalcohol).
Los fosfolípidos son los principales componentes de las
membranas celulares gracias a su carácter anfipático que les permite orientarse
formando bicapas lipídicas.
7. Esfingolípidos:
Son un tipo de lípidos saponificables formados por un ácido
graso unido a una molécula de alcohol (esfingosina), que a su vez se une a un
grupo polar. Al conjunto del ácido graso + alcohol se le llama ceramida.
Son los componentes principales de las membranas de las
células del tejido nervioso.
8. Esteroides:
Lípidos insaponificables derivados del esterano. Los más
importantes biológicamente son los esteroles (esteroides con grupos -OH) como
el colesterol, las hormonas esteroideas sexuales (testosterona, progesterona,
estrógenos), las hormonas esteroideas de la corteza suprarrenal (como el
cortisol) o los ácidos biliares.
9. Colesterol:
Esteroide (lípido insaponificable) presente en las membranas
de las células eucariotas animales. Mantiene la estabilidad de la bicapa
lipídica, regula su fluidez y forma balsas lipídicas (zonas ricas en colesterol
y otros lípidos donde se concentran proteínas con funciones biológicas
importantes).
10. Terpenos o isoprenoides:
Lípidos insaponificables derivados del isopreno. Algunos de
ellos son: mentol, limonelo, caucho, β-caroteno… y también algunas vitaminas
como la A, la E o la K.
11. Reacción de esterificación:
Mediante la reacción de saponificación se unen los
componentes básicos de los lípidos saponificables (el alcohol y los ácidos
grasos). Este enlace se forma entre el grupo ácido carboxílico (-COOH) del
ácido graso y el grupo hidroxilo (-OH) del alcohol, perdiéndose una molécula de
agua y generándose un enlace éster (enlace covalente).
Esta reacción es reversible (el enlace se puede hidrolizar).
En el siguiente esquema se muestra la esterificación para un
triacilglicérido, donde tres moléculas de ácido graso se unen a tres grupos
alcohol desprendiéndose tres moléculas de agua:
12. Reacción de saponificación:
Reacción entre un éster y una base fuerte (NaOH o KOH) en la
que se desprende una molécula de alcohol y se obtiene jabón (sal del ácido).
En el siguiente esquema se muestra la reacción de saponificación
para un triacilglicérido:
Esta reacción también puede darse entre un ácido graso y una base fuerte, formándose en este caso el jabón (sal del ácido) y una molécula de agua.
13. Esencial:
Molécula que no puede ser sintetizada por el propio organismo
pero que es necesaria para llevar a cabo funciones vitales. Por ello debe ser
ingerido en la dieta.
Son esenciales muchas moléculas como por ejemplo los ácidos
grasos (son ácidos grasos esenciales el omega 3 o el omega 6), algunos
aminoácidos (histidina, leucina, triptófano, metionina, valina…) o las
vitaminas.
14. Vitaminas:
Son biomoléculas de naturaleza y composición variada, que
aunque se requieren en pequeñas cantidades, son imprescindibles por el papel
que tienen en el metabolismo. La mayoría son esenciales (no podemos
sintetizarlas por nosotros mismos por lo que debemos incorporarlas a través de
la dieta).
Su carencia puede producir problemas por avitaminosis o
hipovitaminosis, mientras que su exceso puede ocasionar hipervitaminosis.
Se clasifican en:
1) Vitaminas liposolubles: Son insolubles en agua y se
consideran dentro de los lípidos insaponificables (derivan de los isoprenoides
o esteroides). Al ser insolubles se almacenan fácilmente en el organismo por lo
que su ingesta en la dieta no es tan necesaria diariamente. Son vitaminas
liposolubles la vitamina D (esterol), y las vitaminas A, E y K (isoprenoides).
2) Vitaminas hidrosolubles: Son solubles en agua, por lo
que se eliminan fácilmente del organismo por la orina. Su ingesta en la dieta
es necesaria con mayor frecuencia que la de las vitaminas liposolubles. Son
vitaminas hidrosolubles la vitamina C (ácido ascórbico) y todas las vitaminas
del grupo B.
1. Proteínas:
Las proteínas son biomoléculas orgánicas compuestas por C,
H, O, N, S y que están formadas por una o varias cadenas polipeptídicas,
formadas por la unión de muchos aminoácidos mediante enlaces peptídicos.
Desempeñan multitud de funciones, como por ejemplo:
* Enzimática: liasas, hidrolasas, transferasas, isomerasas…
* Estructural: glucoproteínas de membrana, histonas, tubulina, colágeno, queratina, elastina...
* Inmunitaria: anticuerpos.
* Reguladora u hormonal: insulina, glucagón, hormona del crecimiento…
* Transportadora: lipoproteínas del plasma sanguíneo, hemoglobina, mioglobina…
* Homeostática: trombina, fibrinógeno…
* Movimiento y contractibilidad: actina, miosina, flagelina…
* Reserva energética y nutrición: ovoalbúmina, caseína…
* Reconocimiento de señales: proteínas receptores de membrana.
Si quieres aprender más sobre las proteínas y las cuestiones clave en selectividad, pincha en el siguiente vídeo
Para ver el vídeo más grande desde un teléfono móvil es recomendable girar el teléfono hacia un lado para poner la pantalla en horizontal.
2. Aminoácido:
Monómeros que forman las proteínas. Están formados por un
carbono alfa unido a un grupo amino (-NH2), a un ácido carboxílico
(-COOH), a un hidrógeno (-H) y a una cadena variable (-R). Existen 20
aminoácidos distintos que forman las proteínas, y que se diferencian entre sí
en su cadena variable (-R).
3. Carbono alfa:
Carbono que se encuentra a un carbono de distancia de un grupo aldehído, cetona o ácido carboxílico. En los aminoácidos, es el carbono que está directamente unido a los grupos carboxilo (-COOH) y amino (-NH2).
4. Carácter anfótero:
Presentan carácter anfótero las moléculas que en disolución
acuosa pueden comportarse como un ácido (cediendo protones al medio) o como una
base (captando protones del medio).
Son anfóteros los aminoácidos, ya que contienen un grupo
ácido que cede protones (el grupo ácido carboxílico -COOH) y un grupo básico
que puede captar protones (el grupo amino, -NH2).
El comportamiento que tomen dependerá del pH del medio en el
que se encuentren.
5. Zwitterion:
Compuesto químico eléctricamente neutro, pero que tiene
cargas positivas y negativas sobre átomos diferentes.
Cuando los aminoácidos están doblemente ionizados se
encuentran en su forma de zwitterion. El punto isoeléctrico de un aminoácido es
el valor de pH en el cuál se encuentra la máxima concentración de zwitterion.
6. Enlace peptídico:
Enlace presente en las proteínas. Se establece entre el
grupo carboxilo de un aminoácido (-COOH) y el grupo amino de otro aminoácido
(-NH2) perdiéndose una molécula de agua y quedando enlazados ambos
aminoácidos por un enlace de tipo amida (enlace covalente).
El enlace peptídico tiene carácter parcial de doble enlace
(tiene características intermedias entre el enlace simple y el doble por la
presencia de formas resonantes), lo que impide su libre rotación, haciendo que
la estructura del enlace peptídico sea coplanaria (los átomos del enlace se
encuentran en un mismo plano).
7. Estructura primaria de las proteínas:
Secuencia de aminoácidos unidos por enlace peptídico.
Comienza en un extremo amino y termina en un extremo carboxilo.
8. Estructura secundaria de las proteínas:
Plegamiento de la estructura primaria mediante puentes de
hidrógeno que se forman entre los grupos carboxilo y amino de distintos aminoácidos. Puede darse el plegamiento en forma de α-hélice o de β-lámina.
9. Estructura terciaria de las proteínas:
Plegamiento de la estructura secundaria mediante
interacciones entre las cadenas variables -R de los distintos aminoácidos de un
mismo polipéptido. Estas interacciones pueden darse mediante puentes de
hidrógeno, fuerzas de Van der Waals, puentes disulfuro, interacciones
electrostáticas…
10. Estructura cuaternaria de las proteínas:
Unión de varias cadenas polipeptídicas con estructura
terciaria mediante interacciones entre los grupos -R de distintas cadenas de aminoácidos.
Estas interacciones pueden darse mediante puentes de hidrógeno, fuerzas de Van
der Waals, puentes disulfuro, interacciones electrostáticas…
Solo presentan estructura cuaternaria algunas proteínas complejas como la hemoglobina o los anticuerpos.
11. Desnaturalización:
Pérdida de la estructura secundaria, terciaria y cuaternaria
de una proteína debido a la rotura de las interacciones que mantienen su
estructura tridimensional (puentes de hidrógeno, puentes disulfuro, fuerzas de
Van der Waals…)
Puede producirse por alteraciones en el medio, como cambios
de temperatura, de pH, del grado de salinidad… produciendo la pérdida de la
función de la proteína (ya que esta depende directamente de su plegamiento
tridimensional).
Esta desnaturalización puede ser reversible en el caso de que el cambio del medio no sea muy extremo o cese pronto, recuperando la proteína su estructura y su función, mediante un proceso conocido como renaturalización.
12. Especificidad de las proteínas:
Cada proteína tiene una secuencia única de aminoácidos que
condiciona el resto de estructuras (secundaria, terciaria y cuaternaria) y por
tanto condiciona su función final.
13. Holoproteínas:
Proteínas compuestas exclusivamente por aminoácidos. Pueden
ser:
1) Proteínas fibrosas: suelen ser más aplanadas e
insolubles en agua, y tienen función estructural o protectora, como por ejemplo
el colágeno, la miosina, la queratina, la fibrina, la elastina…
2) Proteínas globulares: tienen una estructura más
esférica, son solubles en agua y disoluciones polares y tienen funciones
importantes para la actividad celular, como por ejemplo la actina, la
globulina…
14. Heteroproteínas:
Proteínas compuestas por aminoácidos y por una parte no
proteica. Dependiendo de la naturaleza de la parte proteica podemos diferenciar
en:
1) Cromoproteínas: parte proteica + pigmento (por
ejemplo los citocromos o la hemoglobina).
2) Nucleoproteínas: parte proteica +ácido nucleico (por
ejemplo las proteínas asociadas al ARN en los ribosomas).
3) Fosfoproteínas: parte proteica + grupo fosfato (por
ejemplo la caseína).
4) Glucoproteínas: parte proteica + glúcido (por ejemplo
las inmunoglobulinas o anticuerpos y el fibrinógeno).
5) Lipoproteínas: parte proteica + lípido (por ejemplo
las LDL, proteínas de baja densidad y las HDL, proteínas de alta densidad).
15. Enzimas:
Biomoléculas de naturaleza proteica con función catalítica.
Aumentan la velocidad de las reacciones bioquímicas disminuyendo la energía de
activación (energía mínima que se debe suministrar a los sustratos o reactivos
para que la reacción se produzca). No alteran en ningún caso las variables
termodinámicas de estado (la entalpía o la energía libre de Gibbs del proceso).
Las enzimas no se consumen en el proceso, sino que se
liberan al final de la reacción y pueden volver a utilizarse. Son específicas
de un determinado tipo de sustrato, es decir, que se unen a un sustrato
concreto y catalizan una reacción bioquímica específica.
Algunos de los tipos de enzimas más importantes son:
hidrolasas, liasas, transferasas, isomerasas, oxidorreductasas, ligasas…
16. Holoenzimas:
Enzimas formadas por una parte proteica (apoenzima) asociada
a componentes no proteicos (cofactores enzimáticos) que son indispensables para
que la enzima pueda llevar a cabo su acción enzimática.
Estos cofactores enzimáticos pueden ser iones metálicos (como
los iones Fe2+) o moléculas orgánicas complejas llamadas coenzimas
(como por ejemplo el NADH, el FADH2, la coenzima A…)
17. Actividad enzimática:
El lugar de unión del sustrato a la enzima es el centro
activo, el cual tiene una conformación complementaria a la del sustrato.
El sustrato se une a la enzima formando el complejo
enzima-sustrato [E-S]. Una vez se encuentran unidos tiene lugar la reacción
bioquímica. Después se liberan los productos, y queda libre la enzima para
poder volverse a utilizar con otra molécula de sustrato.
18. Inhibidor enzimático:
Sustancia que anula o disminuye la actividad enzimática.
Pueden darse distintos tipos de inhibición:
1) Inhibición irreversible: sucede cuando el inhibidor forma enlaces covalentes con la enzima. En este caso se impide de manera definitiva su actividad.
2) Inhibición reversible: sucede cuando el inhibidor
establece enlaces débiles o interacciones intermoleculares con la enzima. Puede
volver a separarse de ella permitiendo de nuevo su actividad.
Dependiendo de la naturaleza del inhibidor puede ser:
2.1) Inhibición reversible competitiva: el inhibidor y el sustrato son similares estructuralmente por lo que compiten por unirse al centro activo de la enzima. Si el inhibidor se une a la enzima, el centro activo de esta queda ocupado y el sustrato no podrá unirse, impidiéndose así la reacción.
2.2) Inhibición reversible no competitiva: el
inhibidor y el sustrato no son estructuralmente similares. El inhibidor se une
a la enzima por otro sitio distinto al centro activo, pero al unirse produce
una modificación en el centro activo que impide unirse al sustrato. Por lo
tanto, también queda impedida la reacción.
1. Nucleótidos:
Los nucleótidos son los monómeros o componentes
fundamentales de los ácidos nucleicos. Son biomoléculas formadas por la unión
de una pentosa (ribosa o desoxirribosa), una base nitrogenada (A, G, T, C, U) y
un grupo fosfato. La base nitrogenada se encuentra unida a la pentosa mediante
un enlace N-glucosídico, y el grupo fosfato se encuentra unido a la pentosa
mediante un enlace éster.
Si quieres aprender más sobre los ácidos nucleicos y los conceptos clave para selectividad, pincha en el siguiente vídeo 🧬💪🏼
2. Nucleósido:
Conjunto formado por la unión entre una base nitrogenada y la
pentosa mediante un enlace N-glucosídico.
¡Cuidado! No confundir con nucleótido (el nucleótido
contiene además el grupo fosfato).
3. Enlace fosfodiéster o nucleotídico:
Enlace mediante el que se unen los nucleótidos para formar
ácidos nucleicos como el ADN o el ARN. Este enlace se establece entre un -OH
del grupo fosfato situado en el carbono 5´ de la pentosa de un nucleótido, y el
-OH unido al carbono 3´de la pentosa de otro nucleótido. Se pierde una molécula
de agua en la formación de cada enlace.
4. Ácidos nucleicos:
Biomoléculas orgánicas formadas por un gran número de
nucleótidos unidos entre sí mediante enlaces fosfodiéster o nucleotídicos. Son
polinucleótidos que pueden ser de dos tipos:
1) Ácido desoxirribonucleico (ADN): molécula
generalmente bicatenaria formada por desoxirribonucleótidos (nucleótidos cuya
pentosa es la desoxirribosa y que contienen como bases nitrogenadas A, T, G o
C). Su función es portar, almacenar y transmitir la información
genética.
2) Ácido ribonucleico (ARN): molécula generalmente
monocatenaria formada por ribonucleótidos (nucleótidos cuya pentosa es la
ribosa y que contienen como bases nitrogenadas A, U, G o C).
Existen diversos tipos de ARN que llevan a cabo distintas funciones:
* ARN mensajero (ARNm): molécula que transfiere el mensaje genético al ribosoma para llevar a cabo la síntesis de proteínas en el proceso de traducción.
* ARN ribosómico (ARNr): está asociado a proteínas y su función es estructural formando parte de los ribosomas.
* ARN transferente (ARNt): añade los aminoácidos
correspondientes a cada codón del ARNm para llevar a cabo la síntesis de
proteínas en el proceso de traducción.
5. Estructura primaria del ADN:
Secuencia de los desoxirribonucleótidos en sentido 3´→ 5´.
Están unidos mediante enlaces fosfodiéster o nucleotídicos.
6. Estructura secundaria del ADN o modelo de la doble hélice:
Modelo de la doble hélice de ADN de Watson y Crick. Este
modelo establece que el ADN es bicatenario y tiene una estructura en forma de
escalera de caracol, donde los peldaños son las bases nitrogenadas,
complementarias entre sí A con T (que interaccionan mediante la formación de
dos puentes de hidrógeno) y C con G (forman tres puentes de hidrógeno entre
sí); y en el pasamanos de la escalera hacia fuera quedarían orientados los
grupos fosfato y las desoxirribosas de los nucleótidos.
La doble hélice es dextrógira y coaxial (ambas hebras están
enrolladas hacia la derecha en torno a un eje imaginario) y son antiparalelas
(una de las hebras está orientada en sentido 3´→ 5´ y la otra en el sentido
opuesto 5´→
3´.
La doble hélice tiene un enrollamiento plectonémico (para
separar las dos hebras por completo hace falta aportar mucha energía, ya que
hay que romper la gran cantidad de puentes de hidrógeno que establecen las
bases nitrogenadas entre sí).
7. Reglas de Chargaff:
Establecen que las moléculas de ADN bicatenarias se cumple que:
* La cantidad de adenina (A) es igual a la de timina (T).
* La cantidad de guanina (G) es igual a la de citosina (C).
* La proporción de bases púricas (A+G) es igual a la de las bases pirimidínicas (T+C)
1. Célula:
La célula es la unidad más simple conocida con capacidad
para llevar a cabo las tres funciones vitales básicas: nutrición, relación y
reproducción. Diferenciamos entre dos tipos celulares:
1) Célula procariota: célula más pequeña, sin núcleo diferenciado ni orgánulos membranosos en su interior. Presentan pared celular, ADN circular, plásmidos, ribosomas 70S y pueden presentar fimbrias o flagelos.
2) Célula eucariota: célula de mayor tamaño, con núcleo
diferenciado y delimitado por una membrana nuclear, y que contiene orgánulos
membranosos en su interior capaces de llevar a cabo distintas funciones
celulares. Algunos de los componentes comunes a todas las células eucariotas
son: mitocondrias, aparato de Golgi, retículo endoplasmático rugoso (RER),
retículo endoplasmático liso (REL), citoplasma, membrana celular, núcleo,
ribosomas 80S…
Las células eucariotas se dividen en:
2.1) Célula animal: se diferencia de la vegetal en cuanto a los componentes, en que no posee pared celular y en que contiene centriolos.
2.2) Célula vegetal: se diferencia de la animal en cuanto a los componentes, en que posee pared celular y en que contiene cloroplastos.
2. Membrana plasmática:
Membrana presente en todas las células, formada por:
1) Una bicapa lipídica: formada principalmente por
fosfolípidos (en las células animales también por colesterol).
2) Proteínas: integrales (que atraviesan al completo la
membrana plasmática) o periféricas (no atraviesan la membrana por completo, se
encuentran en la cara externa o en la interna de la bicapa).
3) Glúcidos: asociados a proteínas o a lípidos de
membrana y que forman el glucocálix, encargado de funciones relacionadas con
protección, reconocimiento celular, inmunidad…
Sus funciones son delimitar a la célula, el reconocimiento
de moléculas y la comunicación celular, el intercambio de sustancias con el
exterior, el transporte y la permeabilidad selectiva…
3. Mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática:
Existen distintos tipos de transporte de sustancias a través de las membranas celulares. Podemos clasificarlos según impliquen gasto energético (activos) o no (pasivos) según:
1) Transporte pasivo: transporte que no conlleva gasto
de energía en forma de ATP porque se da a favor de gradiente.
1.1) Difusión simple: para sustancias pequeñas apolares o polares pequeñas sin carga que pasan a través de la bicapa lipídica (por ejemplo el CO2, el H2O, el O2…)
1.2) Difusión facilitada: para especies que no pueden atravesar la bicapa pero entran a favor de gradiente gracias a proteínas facilitadoras, que pueden ser:
* Proteínas canal: pequeñas moléculas cargadas (iones).
* Proteínas transportadoras: moléculas más grandes (monosacáridos, aminoácidos, nucleótidos…)
2) Transporte activo: transporte que conlleva un gasto
de energía en forma de ATP porque se da en contra de gradiente. Intervienen
proteínas transmembrana (ATPasas). Por ejemplo, se da transporte activo en
la bomba sodio-potasio.
4. Mecanismos de transporte para macromoléculas:
Para las macromoléculas (moléculas grandes, con alto peso
molecular) los mecanismos de entrada y salida en la célula son:
1) Endocitosis: proceso por el cual las células incorporan dentro de ellas moléculas que son recubiertas por una vesícula de membrana. Dependiendo del tipo de sustancia que engloban diferenciamos entre:
* Fagocitosis: entran en la célula microorganismos, partículas sólidas, restos celulares… formando vacuolas fagocíticas o fagosomas.
* Pinocitosis: entran en la célula líquidos o partículas disueltas en una vesícula pinocítica.
2) Exocitosis: proceso mediante el cual las células
secretan al espacio extracelular moléculas contenidas en vesículas.
5. Pared celular:
Cubierta externa presente en las células bacterianas
(procariotas), en algunas células eucariotas como las vegetales, las algas y
los hongos. Se sitúa por fuera de la membrana plasmática celular y sus
principales funciones son constituir el esqueleto de la célula delimitando su
forma, tamaño y rigidez; conectar células entre sí y defender a la célula de
agentes patógenos.
Está compuesta principalmente por polisacáridos, y su
composición depende del tipo de célula (en las células de vegetales y de las
algas predomina la celulosa, en las bacterianas la mureína y en los hongos la
quitina).
En las células vegetales la pared celular presenta varias
capas que se diferencian en su composición bioquímica:
6. Plasmodesmos:
Continuaciones del citoplasma que atraviesan la pared
celular y posibilitan el intercambio de sustancias entre células adyacentes.
7. Plásmidos:
Pequeñas moléculas de ADN circular que se encuentran en las
bacterias y en algunos otros microorganismos. Son moléculas que contienen
información genética accesoria a la molécula de material genético principal
(nucleoide).
8. Cápsula bacteriana:
Parte más externa de las células bacterianas formada por
polisacáridos. Es una cubierta que se encuentra por fuera de la pared celular y
que protege a la bacteria de ser fagocitada. También absorbe agua para evitar
la desecación de la bacteria.
9. Citosol o hialoplasma:
Es el medio fluido-acuoso que encontramos en el interior de
todas las células. En él tienen lugar muchos procesos metabólicos celulares. El
citosol contiene inmersos los orgánulos y componentes internos celulares. Al
conjunto del citosol con los orgánulos se le llama citoplasma.
10. Fimbrias:
Las fimbrias son filamentos que encontramos en las membranas
celulares bacterianas. Son más abundantes y más cortos que los flagelos, y su
función principal es permitir a la bacteria adherirse a superficies.
11. Cilios:
Los cilios son expansiones citoplasmáticas localizadas en la
superficie de algunas células eucariotas, como por ejemplo en las células de la
tráquea y los bronquios.
Son filamentos cortos y numerosos cuya función principal es
otorgar movilidad a la célula, aunque también pueden captar señales
extracelulares.
Sus principales partes son:
1) Tallo o axonema: parte externa del cilio cubierta de
membrana plasmática que está formada por 9 pares de microtúbulos periféricos y
un par central rodeado por una vaina.
2) Zona de transición: base del cilio situada entre el
axonema y el kinetosoma.
3) Corpúsculo basal o kinetosoma: parte de anclaje
formada por 9 tripletes de microtúbulos.
4) Raíces ciliares: filamentos que tienen por función la
fijación y la coordinación del movimiento.
12. Flagelos:
Los flagelos son expansiones citoplasmáticas rodeadas de
membrana localizadas en la superficie de algunas células. Son filamentos largos
y poco numerosos cuya función principal es otorgar movilidad a la célula. Se
encuentran por ejemplo en algunas bacterias o en los espermatozoides.
Sus principales partes son:
1) Tallo o axonema: parte externa del flagelo cubierta
de membrana plasmática que está formada por 9 pares de microtúbulos periféricos
y un par central rodeado por una vaina.
2) Zona de transición: base del flagelo situada entre el
axonema y el kinetosoma.
3) Corpúsculo basal o kinetosoma: parte de anclaje al
flagelo formada por 9 tripletes de microtúbulos.
4) Raíces ciliares: filamentos que tienen por función la
fijación y la coordinación del movimiento.
13. Ribosomas:
Orgánulos no membranosos presentes en todas las células formados
por ARN ribosómico asociado a proteínas. Participan en el proceso de traducción
de las proteínas uniendo los aminoácidos correspondientes con cada codón del ARN
mensajero.
Están formados por una subunidad mayor y por una subunidad
menor con distinto coeficiente de sedimentación. Podemos encontrarlos en el
citoplasma de las células (70 S en procariotas y 80 S en procariotas),
adheridos a la membrana externa nuclear o al RER en células eucariotas (80 S),
en el estroma de los cloroplastos en células eucariotas vegetales (70 S) o en
la matriz mitocondrial de las células eucariotas (70 S).
14. Orgánulos membranosos o sistemas de endomembranas:
Conjunto de orgánulos delimitados por su propia membrana que
encontramos en las células eucariotas.
15. Núcleo:
Orgánulo con doble membrana encargado de proteger y de
almacenar el material genético en las células eucariotas. Es un núcleo
interfásico capaz de desensamblarse en la división.
Sus principales partes son:
1) Envoltura nuclear o carioteca: una doble membrana con
poros nucleares que permiten el intercambio de sustancias con el citoplasma.
2) Nucleoplasma: líquido viscoso o contenido del núcleo,
donde tienen lugar múltiples reacciones metabólicas nucleares.
3) Nucléolo: parte del núcleo visible en la interfase
donde se sintetiza el ARN ribosómico.
4) Lámina nuclear: capa formada por filamentos
intermedios que se sitúa bajo la membrana interna y que tiene como función
actuar como zona de anclaje de la cromatina.
16. Nucleoide:
El nucleoide es la molécula principal de material genético
en las células procariotas. Se encuentra libre en el citoplasma y no dentro de
un núcleo definido como ocurre en las células eucariotas.
Su función es almacenar la información genética y controlar las
funciones de la célula.
16. Centrosoma:
Componente celular exclusivo de las células eucariotas
animales. Está formado por dos centriolos y por material pericentriolar (red
difusa proteica a partir de la cual se irradian una serie de microtúbulos
denominados fibras del áster).
Entre sus funciones se encuentra la de organizar a los
microtúbulos (COMT: centro organizador de microtúbulos) para formar el huso
acromático o huso mitótico en el proceso de división celular.
18. Centriolos:
Orgánulos no membranosos que se encuentran exclusivamente en las células eucariotas animales. Se encuentran en el citoplasma cerca de la membrana nuclear y están formados por 9 tripletes de microtúbulos unidos entre sí por nexina (proteína).
Los centriolos tienen como función principal formar el huso
acromático o huso mitótico en el proceso de división celular para dividir
correctamente el material genético y formar los corpúsculos basales de los
cilios y flagelos.
19. Vacuola:
Orgánulo membranoso de gran tamaño en las células vegetales y que se encargan de mantener el volumen hídrico de la célula y su presión osmótica. En las células animales son de menor tamaño y suelen contener sustancias de desecho para separarlas del citoplasma celular.
20. COMT: Centro organizador de microtúbulos:
El centro organizador de microtúbulos (COMT) es una
estructura celular de la que surgen los microtúbulos de las células eucariotas.
Tiene como funciones principales la organización de los cilios, los flagelos y
del huso mitótico.
En las células eucariotas animales el centro organizador de
microtúbulos es el centrosoma, mientras que en las células eucariotas vegetales
es la membrana del núcleo (ya que las células vegetales carecen de centrosoma).
21. Citoesqueleto:
Conjunto de filamentos proteicos del citosol. Encontramos
tres tipos de proteínas:
1) Microfilamentos de actina: filamentos de actina
anfipáticos asociados a otras proteínas (como la miosina). Se encargan de
llevar a cabo la contracción muscular y la formación del anillo contráctil en
la división del citoplasma de las células eucariotas animales.
2) Filamentos intermedios: son proteínas fibrosas como
la queratina o la vimentina que proporcionan a la célula resistencia y soporte.
3) Microtúbulos: filamentos compuestos por tubulina que
forman el huso mitótico y la estructura de los cilios y los flagelos.
22. Mitocondria:
Orgánulos rodeados por una doble membrana presentes en todas
las células eucariotas. Son los orgánulos encargados de llevar a cabo
reacciones metabólicas para obtener energía a través de la oxidación y la
degradación de biomoléculas, como por ejemplo la respiración celular o la β-oxidación
de los ácidos grasos.
Sus partes más importantes son:
1) Doble membrana: una membrana externa lisa y una
membrana interna con crestas mitocondriales. Ambas membranas permiten el
intercambio de sustancias entre la mitocondria y el exterior.
2) Espacio intermembrana
3) Matriz mitocondrial: contiene ADN circular
mitocondrial, ribosomas 70 S y enzimas importantes para catalizar los procesos
oxidativos.
23. Cloroplasto:
Orgánulos rodeados por una doble membrana presentes en las
células eucariotas vegetales. Tienen como función principal llevar a cabo el
proceso de fotosíntesis. Sus principales partes son:
1) Doble membrana: permite el intercambio de sustancias
entre el cloroplasto y el exterior.
2) Estroma: contiene ADN circular cloroplástico,
ribosomas 70 S, polisacáridos de reserva como el almidón y multitud de enzimas
importantes para llevar a cabo el Ciclo de Calvin (fase independiente de la luz
de la fotosíntesis).
El estroma contiene una serie de sáculos aplanados llamados
tilacoides, que se apilan formando los grana.
24. Teoría endosimbiótica:
Teoría de Lynn Margulis (1967) que establece que las
bacterias heterótrofas aeróbicas y las bacterias fotosintéticas establecieron
una relación endosimbiótica con células eucariotas primitivas, donde las
primeras se transformaron en mitocondrias y las segundas en cloroplastos.
Esta teoría se basa en el gran parecido estructural que hay
entre las células bacterianas y las mitocondrias o cloroplastos. Ambas tienen
un tamaño similar, ADN circular propio, ribosomas 70 S y división
independiente. Además, se cree que la doble membrana de mitocondrias y
cloroplastos se adquiere en el proceso de fagocitosis de la célula huésped
hacia la bacteria.
25. Retículo endoplasmático rugoso (RER):
Orgánulo membranoso formado por cisternas que se encuentra
presente en todas las células eucariotas. Tiene ribosomas 80 S adheridos a su
superficie exterior.
Entre sus principales funciones se encuentran la síntesis de
las proteínas de membrana, el almacén de proteínas en el lumen del retículo
(espacio interior de las cisternas), la modificación química y el plegamiento
de las proteínas.
26. Retículo endoplasmático liso (REL):
Orgánulo membranoso formado por túbulos que se encuentra
presente en todas las células eucariotas.
Entre sus funciones principales se encuentra la síntesis de
lípidos de membrana, la detoxificación de sustancias y llevar a cabo la
contracción muscular (mediante el almacenamiento y la liberación de calcio).
27. Aparato de Golgi:
Orgánulo membranoso formado por un conjunto de cisternas
aplanadas llamadas dictiosomas y que está presente en todas las células
eucariotas.
Contiene una cara cis que se encuentra en continua formación
con las vesículas que le llegan del retículo endoplasmático, y una cara trans
orientada hacia la membrana plasmática donde se forman las vesículas de
secreción.
El aparato de Golgi lleva a cabo múltiples funciones como la
glucosilación y fosforilación de lípidos y proteínas sintetizados en el
retículo endoplasmático, la síntesis de polisacáridos, de vacuolas y de
lisosomas; llevar a cabo el reciclaje de la membrana plasmática y el embalaje
de los productos de secreción o sintetizar la pared celular y el fragmoplasto
en las células vegetales.
28. Glucosilación:
Reacción bioquímica en la que se añade un glúcido a otra
molécula. Por ejemplo, en la glucosilación de proteínas se les añade un glúcido
a las proteínas generando una glucoproteína.
29. Fosforilación:
Reacción bioquímica en la que se añade un grupo fosfato (o
ácido fosfórico) a otra molécula.
30. Lisosoma:
Orgánulo membranoso encargado de llevar a cabo la digestión
celular gracias a su contenido en enzimas hidrolasas ácidas. Su membrana está
provista de bombas proteicas que bombean protones al interior del lisosoma para
mantener el pH interior entre 4 y 5 (pH óptimo de las enzimas hidrolasas
ácidas).
Diferenciamos entre dos tipos de lisosomas:
* Lisosoma primario: lisosoma recién sintetizado y que aún no ha participado en procesos de digestión celular.
* Lisosoma secundario: lisosoma primario unido a una
vesícula (a un fagosoma o autofagosoma) para llevar a cabo la digestión de su
contenido.
31. Fagolisosoma:
Un lisosoma primario unido a un fagosoma (vesícula
procedente de la fagocitosis) forman un fagolisosoma.
32. Fagosoma:
Vesícula procedente de la fagocitosis
33. Autofagolisosoma:
Un lisosoma primario unido a un autofagosoma (vesícula que
contiene estructuras internas celulares que se deben degradar porque están
dañadas o porque deben renovarse) forman un autofagolisosoma.
34. Autofagosoma:
Vesícula que contiene estructuras internas celulares que se
deben degradar porque están dañadas o porque deben renovarse
35. Peroxisoma:
Orgánulos membranosos de pequeño tamaño que contienen
enzimas oxidativas implicadas en procesos metabólicos y oxidativos.
En los procesos oxidativos se produce agua oxigenada, que es
altamente tóxica para la célula, por lo que los peroxisomas contienen enzima
catalasa que degrada esta agua oxigenada formando oxígeno y agua.
1. Fisión binaria o bipartición:
Es una forma de reproducción asexual que llevan a cabo las
células procariotas. El proceso consiste en la duplicación del ADN y en la
división del citoplasma de manera simultánea dando lugar a dos células hijas
idénticas entre sí e idénticas a la célula madre.
2. Mitosis:
La mitosis es un proceso de reproducción asexual que ocurre
en el núcleo de las células eucariotas y que consiste en el reparto equitativo
del material genético de una célula con el fin de dividirlo entre los núcleos
de las células hijas que se van a formar.
En la mitosis se obtienen a partir de una célula madre dos
células hijas idénticas entre sí e idénticas a la célula madre. El objetivo de
este proceso es la reproducción en organismos unicelulares, y el desarrollo,
crecimiento o recambio de estructuras en organismos pluricelulares.
La mitosis consta de cuatro fases: Profase, metafase,
anafase y telofase.
3. Mitosis astral:
La mitosis astral es característica de las células animales,
donde el centro organizador de microtúbulos (COMT) es el centrosoma que
contiene fibras del áster. El áster es una estructura proteica formada por
filamentos.
4. Mitosis anastral:
La mitosis anastral es característica de las células
vegetales, donde el centro organizador de microtúbulos (COMT) es la membrana
nuclear. Se denomina anastral porque en este tipo de células no existe
centrosoma ni fibras del áster.
5. Meiosis:
La meiosis es un proceso de división sexual celular en el
que una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas (meiosis I y
meiosis II) generando cuatro células haploides (n) distintas entre sí.
Este proceso tiene gran importancia en organismos con
reproducción sexual puesto que es el mecanismo mediante el que se forman los
gametos (óvulos y espermatozoides).
6. Citocinesis:
Proceso de división del citoplasma en dos células hijas. Dependiendo del tipo de célula, la citocinesis puede darse de distintas formas:
* Por estrangulación: en las células animales el citoplasma se divide por la formación de un anillo contráctil de actina y miosina que va estrangulando a la célula madre hasta dividirla en dos células independientes.
* Por tabicación: en las células vegetales la
estrangulación no es posible por la presencia de la pared celular. En estas
células la división del citoplasma se lleva a cabo por la formación de un
tabique llamado fragmoplasto que divide a la célula en dos. Este fragmoplasto
es sintetizado por el aparato de Golgi.
7. Cromatina:
La cromatina es la forma descondensada en la que se presenta
el ADN en el núcleo celular. Está formada por ADN asociado a histonas
(proteínas), y es la molécula que contiene la información genética en la
célula.
Diferenciamos dos posibles estados fisiológicos de la
cromatina:
1) Heterocromatina: es la forma no activa del ADN y se encuentra con mayor condensación que la eucromatina. Existen dos tipos de heterocromatina:
* Heterocromatina facultativa: es una heterocromatina que dependiendo del momento del ciclo celular puede tener actividad o no tenerla.
* Heterocromatina constitutiva: heterocromatina sin
actividad.
2) Eucromatina: es la forma activa del ADN y la más
descondensada.
8. Cromosoma:
Los cromosomas son la forma condensada que presenta el ADN
en los procesos de división celular. Están formados por ADN asociado a
proteínas, y son las moléculas que contienen la información genética en la
célula.
Sus partes más importantes son:
* Cromátidas: cada una de las dos unidades longitudinales del cromosoma ya duplicado.
* Centrómero o constricción primaria: estrechamiento que divide cada cromátida en dos brazos.
* Cinetocoros: estructuras proteicas situadas a ambos lados del centrómero que intervienen en la separación de las cromátidas en la división celular.
* Telómeros: partes no codificantes del ADN situadas en los extremos del cromosoma y que tienen función protectora para evitar la pérdida de información genética.
9. Cromosoma metafásico:
Cromosoma en metafase mitótica, donde presenta el máximo
grado de empaquetamiento.
10. Cromosoma metacéntrico:
Cromosoma cuyo centrómero se sitúa en la mitad del
cromosoma, haciendo que todos los brazos presenten longitudes similares.
11. Cromosoma submetacéntrico:
Cromosoma con dos de sus brazos ligeramente más largos que
los otros dos debido a la posición del centrómero.
12. Cromosoma acrocéntrico:
Cromosoma con dos de sus brazos bastante más largos que los
otros dos debido a la posición del centrómero.
13. Cromosoma telocéntrico:
Cromosoma en el que apreciamos un solo brazo por cada
cromátida debido a que el centrómero se sitúa en el extremo del cromosoma.
14. Cromosomas homólogos:
Los cromosomas homólogos son cromosomas que forman parte de
una misma pareja cromosómica, por lo que contienen los mismos loci genéticos en
idéntico orden. Cada uno de ellos se hereda de un progenitor.
15. Locus:
Ubicación física de un gen en un cromosoma. El plural de
locus es loci.
16. Cariotipo:
Representación de los cromosomas de una especie. En la
imagen se representa el cariotipo de los cromosomas humanos.
17. Haploide (n):
Presencia de un único juego de cromosomas (n) en las células
de un organismo.
Son por ejemplo organismos haploides las abejas macho, las
avispas y las hormigas. En el ser humano las únicas células haploides son los
gametos (los óvulos y los espermatozoides).
18. Diploide (2n):
Presencia de dos juegos completos de cromosomas (2n) en las
células de un organismo. Estas células o individuos presentan dos cromosomas de
cada tipo (cromosomas homólogos), uno procedente del padre y el otro procedente
de la madre.
19. Autosomas:
Los autosomas son los cromosomas comunes a ambos sexos. En
humanos los autosomas son 44 y son cualquier cromosoma a excepción de los
cromosomas X e Y (cromosomas sexuales).
20. Cromosomas sexuales:
Cromosomas que determinan el sexo de un individuo. En
humanos son el cromosoma X y el cromosoma Y.
21. Célula somática:
Célula no sexual que se divide mediante mitosis. En humanos
son células somáticas todas salvo los espermatozoides y los óvulos.
22. Célula germinal:
Célula sexual que puede dividirse por mitosis o por meiosis.
Las células germinales diferenciadas más conocidas son el óvulo y el
espermatozoide.
23. Ciclo celular:
Conjunto de fases por las que pasa una célula desde que se
origina hasta que se divide y da lugar a otras dos células hijas.
El ciclo celular comprende la interfase y la fase M o fase
de división celular.
24. Interfase:
La interfase es la fase del ciclo celular en la que una
célula pasa la mayor parte de su vida. En esta fase la célula se prepara para
la división celular (para la mitosis o para la meiosis), creando una copia de
su ADN, metabolizando nutrientes y creciendo.
Las fases de la interfase son: G1, Fase S y G2.
25. Fase G1:
Primera fase de la interfase del ciclo celular, en la que la
célula sintetiza proteínas y los orgánulos necesarios para la división celular.
26. Fase S o fase de síntesis:
Segunda fase de la interfase del ciclo celular, en la que la
célula duplica su ADN para poder repartirlo más tarde entre las dos células
hijas que se formarán tras el proceso de división celular.
27. Fase G0:
Fase estacionaria en la que las células no experimentan
crecimiento ni división. Esta fase puede ser reversible, y que la célula tras
pasar un tiempo en fase G0 vuelva a entrar en el ciclo celular para seguir
creciendo y dividiéndose; o ser irreversible y que la célula quede en fase G0
de forma permanente.
28. Fase G2:
Tercera y última fase de la interfase del ciclo celular, en
la que la célula comienza a condensar su ADN, duplica su centrosoma (en el caso
de las células eucariotas animales) y reorganiza las proteínas de su
citoesqueleto.
29. Fase M:
Fase del ciclo celular que corresponde con la división del núcleo. La célula puede dividirse mediante:
1) Mitosis: división asexual que consta de cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase.
2) Meiosis: división sexual que consiste en dos divisiones sucesivas, cada una de ellas con sus cuatro fases correspondientes:
2.1) Meiosis I: Profase I, Metafase I, Anafase I y Telofase I
2.2) Meiosis II: Profase II, Metafase II, Anafase II y Telofase II
30. Profase mitótica:
Primera fase del proceso de mitosis en el que la cromatina
se condensa formando cromosomas de dos cromátidas, desaparece progresivamente
el núcleo celular y se va formando el huso mitótico.
31. Metafase mitótica:
Segunda fase del proceso de mitosis en el que los cromosomas
unidos a los microtúbulos cinetocóricos se alinean en el centro de la célula
formando la placa ecuatorial.
32. Anafase mitótica:
Tercera fase del proceso de mitosis en el que los cromosomas
se rompen por el centrómero separándose en cromátidas hermanas. Cada una de las
cromátidas hermanas de cada cromosoma migra hacia uno de los polos celulares
con el fin de repartir el material genético de forma equitativa. Los
microtúbulos cinetocóricos se van despolimerizando y acortando.
33. Telofase mitótica:
Cuarta fase del proceso de mitosis en el que las cromátidas
terminan de llegar a los polos celulares y se vuelven a descondensar formando
cromatina. Vuelve a reaparecer el núcleo celular con su membrana y se
desensambla el huso mitótico.
34. Profase I:
Primera fase de la meiosis I que se divide a su vez en otras
5 etapas (Leptoteno, Zigoteno, Paquiteno, Diploteno y Diacinesis).
En conjunto, en la profase I se produce la condensación de
la cromatina, la formación de las bivalentes o tétradas y la recombinación
genética entre cromosomas homólogos (punto más importante de la meiosis gracias
a que otorga variabilidad genética).
35. Leptoteno:
Primera fase de la Profase I de la meiosis I. En el
Leptoteno comienza la condensación del material genético.
36. Zigoteno:
Segunda fase de la Profase I de la meiosis I. En el Zigoteno
los cromosomas homólogos se juntan entre sí formando bivalentes o tétradas.
Quedan unidos mediante una estructura proteica que se forma entre ellos llamada
complejo sinaptonémico.
37. Paquiteno:
Tercera fase de la Profase I de la meiosis I. En el
Paquiteno ocurre el proceso de recombinación genética, sobrecruzamiento o
“crossing over”, donde se produce el intercambio de forma aleatoria de
fragmentos genéticos entre las cromátidas de cromosomas homólogos que quedan
juntas en cada bivalente. La otra cromátida de cada cromosoma queda inalterada.
Los puntos donde se produce la recombinación se llaman quiasmas.
38. Diploteno:
Cuarta fase de la Profase I de la meiosis I. En el Diploteno
los cromosomas homólogos ya recombinados comienzan a separarse pero continúan
unidos hasta la anafase I por los quiasmas (puntos en los que ha tenido lugar
el sobrecruzamiento).
39. Diacinesis:
Quinta fase de la Profase I de la meiosis I. En la
Diacinesis se alcanza el mayor grado de condensación de los cromosomas. Además
desaparece el núcleo celular y su membrana y comienza a formarse el huso
acromático. Se observan las tétradas o bivalentes.
40. Metafase I:
Segunda fase de la meiosis I, en la que las tétradas, unidas
a los microtúbulos cinetocóricos, se orientan en la placa ecuatorial.
41. Anafase I:
Tercera fase de la meiosis I, en la que se rompen los
quiasmas separándose cada bivalente o tétrada en dos cromosomas completos y ya
recombinados (de dos cromátidas distintas). Se produce la migración a cada polo
celular de un cromosoma completo ya recombinado por cada bivalente.
42. Telofase I:
Cuarta fase de la meiosis I, en la que se descondensan los
cromosomas volviendo a formar cromatina y aparece la membrana nuclear en cada
una de las dos nuevas células hijas formadas.
43. Profase II:
Primera fase de la meiosis II en la que ocurre la
condensación de n cromosomas.
44. Metafase II:
Segunda fase de la meiosis II en la que n cromosomas de dos cromátidas distintas se alinean en el centro de la célula, o placa ecuatorial.
45. Anafase II:
Tercera fase de la meiosis II en la que se produce la
migración de n cromátidas a cada polo celular.
46. Telofase II:
Cuarta fase de la meiosis II en la que se produce la
descondensación de n cromátidas en cada uno de los polos celulares, reaparecen
las membranas nucleares y se desensambla el huso acromático.
47. Huso mitótico o huso acromático:
Es el conjunto de microtúbulos (proteínas) que se organizan
durante los procesos de división celular. Su función es posibilitar la
migración y la correcta separación del material genético en la mitosis o en la
meiosis.
48. Reducción cromosómica:
Reducción de los cromosomas de una célula a la mitad. Ocurre
una reducción cromosómica en la primera división meiótica (meiosis I) necesaria
para que en el proceso de reproducción sexual se mantenga constante el número
de cromosomas de una especie tras la fecundación.
1. Catabolismo:
Conjunto de reacciones metabólicas exergónicas (donde se libera
energía). Estas reacciones parten de sustratos complejos que se oxidan
obteniéndose moléculas más sencillas, energía en forma de ATP y poder reductor.
2. Anabolismo:
Conjunto de reacciones metabólicas endergónicas (donde se
absorbe energía). Estas reacciones parten de sustratos sencillos a partir de
los cuales se sintetizan moléculas más complejas, lo que supone un gasto
energético.
3. Organismo autótrofo:
Organismo que utiliza como fuente de carbono moléculas
inorgánicas (asimilan el CO2).
4. Organismo heterótrofo:
Organismo que utiliza como fuente de carbono moléculas
orgánicas.
5. Organismo litótrofo:
Organismo que obtiene los electrones para llevar a cabo
reacciones redox de la oxidación de moléculas inorgánicas.
6. Organismo organótrofo:
Organismo que obtiene los electrones para llevar a cabo
reacciones redox de la oxidación de moléculas orgánicas.
7. Organismo fotótrofo:
Organismo que sintetiza ATP a partir de energía luminosa.
8. Organismo quimiótrofo:
Organismo que sintetiza ATP a partir de la energía química
contenida en los enlaces de las moléculas que oxida.
9. Organismo aerobio:
Organismos aerobios o aeróbicos son aquellos que pueden
vivir o desarrollarse en presencia de oxígeno.
10. Organismo anaerobio estricto u obligado:
Los organismos anaerobios estrictos u obligados son aquellos
que no pueden vivir ni desarrollarse en presencia de oxígeno.
11. Organismo anaerobio facultativo:
Los organismos anaerobios facultativos son aquellos que
pueden vivir y desarrollarse tanto en presencia como en ausencia de oxígeno.
12. ATP:
El ATP es el adenosín trifosfato, un nucleótido no nucleico
que actúa como moneda de intercambio energético en las reacciones metabólicas.
La energía se encuentra contenida en el enlace entre el ADP
y el tercer grupo fosfato. El enlace se forma para almacenar energía en la
célula y se hidroliza para que esa energía pueda ser utilizada por la célula en
sus diversos procesos.
13. Reacciones redox:
Las reacciones redox son reacciones de transferencia de
electrones en forma de protones, H+. Suceden dos semirreacciones:
una oxidación, en la que un agente reductor se oxida porque pierde electrones,
y una reducción donde un agente oxidante se reduce porque capta electrones.
14. Glucólisis:
La glucólisis es una ruta universal para la degradación de
monosacáridos de 6 carbonos, como la glucosa. Ocurre en el citoplasma de
células procariotas y eucariotas, y en ella se obtienen a partir de una
molécula de glucosa, dos moléculas de piruvato, dos moléculas de ATP y dos
moléculas de poder reductor NADH+H+.
Es un proceso que puede darse en presencia o en ausencia de oxígeno.
15. Respiración celular:
El proceso de respiración celular supone la oxidación total
del piruvato a través de varios procesos bioquímicos donde el oxígeno es el
aceptor final de los electrones. El principal objetivo de la respiración
celular es la oxidación total de los compuestos orgánicos y la obtención de
energía aprovechable para la célula.
Es un proceso que tiene lugar en la mitocondria y que consta
de la descarboxilación oxidativa del piruvato, del Ciclo de Krebs y de la
cadena respiratoria.
La reacción global del proceso es:
16. Descarboxilación oxidativa del piruvato:
El piruvato obtenido en el proceso de glucólisis entra en la
mitocondria para sufrir una descarboxilación oxidativa en la matriz
mitocondrial, en la que se obtiene por cada molécula de piruvato un acetil-CoA,
una molécula de poder reductor NADH+H+ y una molécula de CO2.
17. Ciclo de Krebs:
Ruta metabólica circular que tiene lugar en la matriz
mitocondrial en células eucariotas o en el citoplasma de células procariotas.
Es una de las etapas de la respiración celular en las
células aeróbicas, y tiene como objetivo seguir degradando el Acetil-CoA
obtenido en la descarboxilación oxidativa del piruvato, para obtener más
moléculas de CO2 y más energía en forma de ATP y de poder reductor
para la célula.
Por cada molécula de Acetil-CoA se obtiene 1 GTP, 3 NADH+H+
y 1 FADH2.
Además, contiene otras rutas tanto de degradación de materia
orgánica como de síntesis de compuestos orgánicos, por lo que se dice que el
ciclo de Krebs tiene carácter anfibólico (contiene rutas catabólicas y rutas
anabólicas).
18. Cadena respiratoria o cadena transportadora de electrones:
La cadena respiratoria mitocondrial se encuentra embebida en
la membrana mitocondrial interior (en las crestas mitocondriales) y está
formada por una serie de complejos multienzimáticos (proteínas integrales de
membrana) que actúan transportando los electrones por la cadena.
El principal objetivo de la cadena respiratoria es producir
energía en forma de ATP en el proceso de fosforilación oxidativa a partir de
ADP y de fosfato inorgánico.
Los complejos y transportadores que constituyen la cadena respiratoria son:
* Complejo I: NADH deshidrogenasa
* Complejo II: Succinato deshidrogenasa
* Complejo III: Complejo vitamina bc1
* Complejo IV: Citocromo oxidasa
* Complejo V: ATP-sintasa encargada de fosforilar el
ADP para producir ATP
Además cuenta con dos transportadores electrónicos más: la
coenzima Q y el citocromo C.
19. ATP-Sintasa:
El complejo ATP-Sintasa actúa como una enzima transmembrana
que cataliza la síntesis de ATP a partir de ADP y una molécula de fosfato
inorgánico. Su funcionamiento se basa en el paso a favor de gradiente de los H+
a través del complejo ATP-Sintasa. La energía que produce este paso a favor de
gradiente se utiliza para hacer girar la ATP-Sintasa, que con cada giro produce
3 moléculas de ATP.
Encontramos ATP-Sintasas en la mitocondria y en el
cloroplasto.
En el proceso de respiración celular, la síntesis de ATP se
denomina fosforilación oxidativa y la ATP-sintasa se encuentra en la membrana
interna mitocondrial (crestas mitocondriales) formando parte de la cadena
transportadora de electrones.
En el proceso de fotosíntesis, la síntesis del ATP se
denomina fotofosforilación y la ATP-Sintasa se encuentra en la membrana
tilacoidal.
20. Fosforilación oxidativa:
Forma de obtención de ATP a partir de ADP y fosfato
inorgánico. Se lleva a cabo en la ATP-Sintasa de la cadena transportadora de
electrones de la mitocondria gracias a los protones y electrones cedidos por
las moléculas de poder reductor (moléculas de NADH+H+ y FADH2).
Este método utiliza la energía liberada en la oxidación de
nutrientes para producir ATP.
21. Fotofosforilación:
Forma de obtención de ATP a partir de ADP y fosfato
inorgánico. Se lleva a cabo en la ATP-Sintasa de la membrana de los tilacoides
de los cloroplastos en la fase luminosa del proceso de fotosíntesis.
22. Fosforilación a nivel de sustrato:
Forma de obtención de ATP a partir de la transferencia de un
grupo fosfato inorgánico a una molécula de ADP. El grupo fosfato se encuentra
inicialmente en un sustrato orgánico y es transferido al ADP para formar ATP.
Este método de obtención de ATP se da en muchas rutas
metabólicas importantes como por ejemplo en el Ciclo de Krebs o en la
glucólisis.
23. Fermentación:
Proceso de degradación anaeróbica del piruvato llevado a
cabo por organismos anaerobios estrictos o facultativos, y por las células
musculares en condiciones anaerobias.
Las fermentaciones son procesos de oxidación incompletos
debido a la falta de oxígeno en el medio, por lo que son menos rentables
energéticamente que el proceso de respiración celular. Ocurren en el citoplasma
celular.
Los dos tipos de fermentación más importantes son:
1) Fermentación láctica: degradación incompleta del
piruvato para formar lactato. Es un proceso llevado a cabo por las células
musculares en condiciones anaerobias (tras haber llevado a cabo ejercicio
físico fuerte) y por las bacterias lácticas (lo cual supone un proceso de
interés industrial ya que el lactato es utilizado en la elaboración de
productos lácteos como yogures o quesos).
2) Fermentación alcohólica: degradación incompleta del
piruvato para formar etanol y CO2. Es un proceso llevado a cabo por
levaduras (hongos), lo cual supone un proceso de interés industrial para la
obtención de productos alimenticios como el vino, la cerveza o el pan.
24. Beta oxidación de los ácidos grasos:
Proceso catabólico en el que los ácidos grasos se degradan
hasta descomponerse por completo en moléculas de Acetil-CoA. Posteriormente,
las moléculas de Acetil-CoA serán degradadas en el Ciclo de Krebs.
La beta oxidación ocurre principalmente en la matriz
mitocondrial, aunque también puede tener lugar en los peroxisomas.
25. Poder reductor:
Capacidad de algunas moléculas de actuar como donadoras de
electrones o de protones en reacciones metabólicas de oxidación-reducción.
Las principales moléculas de poder reductor en el
catabolismo son el NADH+H+ y el FADH2, mientras que en
las reacciones anabólicas aparece principalmente el NADPH+H+.
26. Coenzimas redox:
Cofactores orgánicos no proteicos cuya función es aceptar o donar electrones que se transportan de una enzima a otra. Suelen ser nucleótidos que presentan una forma oxidada y una forma reducida. Los más importantes son:
* Nicotinamida adenina dinucleótido: NADH+H+ (forma reducida) / NAD+ (forma oxidada).
* Nicotinamida adenina dinucleótido fosfato: NADPH+H+ (forma reducida) / NADP+ (forma oxidada).
* Flavín adenín dinucleótido: FADH2 (forma
reducida) / FAD (forma oxidada).
27. Gluconeogénesis:
Ruta metabólica anabólica que permite la biosíntesis de
glucosa a partir de precursores no glucídicos.
28. Anabolismo autótrofo:
Conjunto de reacciones anabólicas en las que se lleva a cabo
la síntesis de moléculas orgánicas a partir de moléculas inorgánicas. Son por
ejemplo rutas anabólicas autótrofas la fotosíntesis y la quimiosíntesis.
29. Anabolismo heterótrofo:
Conjunto de reacciones anabólicas en las que se lleva a cabo
la síntesis de moléculas orgánicas complejas a partir de moléculas orgánicas
simples. Por ejemplo, la síntesis de glucógeno a partir de monómeros de
glucosa.
30. Fotosíntesis:
Proceso anabólico donde se lleva a cabo la síntesis de
materia orgánica a partir de moléculas inorgánicas y energía luminosa. La
fotosíntesis tiene lugar en dos fases:
1) Fase luminosa o fase dependiente de la luz
2) Fase oscura, fase independiente de la luz o Ciclo de Calvin
31. Fase luminosa o fase dependiente de la luz:
Primera fase de la fotosíntesis que tiene lugar en la
membrana de los tilacoides y en la que se genera energía en forma de ATP y moléculas
de poder reductor (NADPH+H+) para ser utilizadas más tarde en la
fase oscura para sintetizar materia orgánica.
La fase luminosa está compuesta por 4 fases:
1) Fotólisis del agua: rotura de agua en el PSII en la
que se liberan O2, electrones y protones.
2) Transporte de los electrones
3) Síntesis de NADPH+H+: producción de poder
reductor gracias a la actuación de la enzima NADP+ reductasa.
4) Síntesis de ATP: producción de ATP por
fotofosforilación.
Estas cuatro fases ocurren siempre que la fase luminosa
suceda de forma acíclica. Cuando se da de forma cíclica no actúa el PSII, por
lo que no hay fotólisis del agua, ni producción de poder reductor.
32. Fase oscura, fase independiente de la luz o Ciclo de Calvin:
Segunda fase de la fotosíntesis que tiene lugar en el
estroma de los cloroplastos. En esta fase se utilizan las moléculas de ATP y de
NADPH+H+ obtenidas en la fase luminosa para sintetizar materia
orgánica.
El Ciclo de Calvin consta de 3 fases:
1) Fijación del CO2: la molécula de CO2
se une a la Ribulosa-1,5-bisfosfato gracias a la acción de la enzima RuBisCO y
se obtienen dos moléculas de 3-fosfoglicerato (PGA).
2) Reducción del sustrato: Las moléculas de PGA se
reducen a moléculas de gliceraldehído-3-fosfato (GAP).
3) Regeneración de la Ribulosa-1,5-bisfosfato y formación de
la glucosa: de cada 6 moléculas de GAP obtenidas, 5 se utilizan para
regenerar las moléculas de Ribulosa-1,5-bisfosfato utilizadas en el proceso, y
1 GAP se utiliza para sintetizar glucosa.
33. RuBisCO:
La RuBisCO es una enzima que se encuentra en los
cloroplastos de los organismos autótrofos. Es la enzima más abundante de todo
el planeta y tiene un papel fundamental ya que es la enzima encargada de
introducir prácticamente todo el carbono orgánico presente en los seres vivos gracias
a su acción carboxilasa (capacidad para fijar carbono inorgánico).
También actúa como enzima fijadora de oxígeno (función
oxigenasa) en el proceso de fotorrespiración.
34. Fotosistema:
Complejos proteicos situados en la membrana tilacoidal de
los cloroplastos, que contienen pigmentos fotosintéticos como la clorofila que
son capaces de captar la energía luminosa.
En la membrana de los tilacoides nos encontramos dos
fotosistemas importantes, el fotosistema I (PSI) y el fotosistema II (PSII)
implicados en la fase luminosa de la fotosíntesis.
35. Pigmento:
Moléculas orgánicas con dobles enlaces conjugados que tienen
la capacidad de captar fotones luminosos y excitar sus electrones. Son
pigmentos biológicos vegetales importantes la clorofila y el beta-caroteno.
1. Genética mendeliana:
La genética es la parte de la biología que estudia la
herencia biológica. En concreto la genética mendeliana se basa en los trabajos
de Mendel y estudia las proporciones que se producen en la descendencia y los
mecanismos de herencia.
2. Gen:
Un gen es una unidad de información genética hereditaria.
Los genes son fragmentos de ADN con una información genética concreta que
codifican para la síntesis de una proteína específica.
3. Genotipo:
El genotipo es el conjunto de genes de un organismo. Cuando
hablamos del genotipo para un determinado carácter, nos referimos a un único
locus (por ejemplo, podemos decir que el genotipo para el color de ojos de un
individuo es “Aa”).
4. Fenotipo:
El fenotipo es la manifestación visible del genotipo. Por
ejemplo, dos fenotipos posibles en el color de ojos son ojos marrones y ojos
azules.
5. Genoma:
Material genético completo que porta una célula, un
individuo o una especie.
6. Alelos:
Los alelos son cada una de las variantes de un mismo gen. Dependiendo de cómo sea la expresión de estos alelos podemos distinguir entre:
* Alelos dominantes: se expresan independientemente de cuál sea el resto de alelos para un determinado gen. Se representan con una letra mayúscula (A).
* Alelos recesivos: se expresan únicamente en ausencia de alelo dominante. Se representan con una letra minúscula (a).
7. Individuo homocigótico o raza pura:
Individuo que porta dos alelos iguales para un gen en cada
locus de los dos cromosomas homólogos. Son homocigóticos los individuos con
genotipo AA o aa.
8. Individuo heterocigótico o raza híbrida:
Individuo que porta dos alelos distintos para un gen en cada
locus de los dos cromosomas homólogos. Son heterocigóticos los individuos con
genotipo Aa.
9. Individuo homocigótico dominante:
Individuo con genotipo AA para un determinado carácter.
10. Individuo homocigótico recesivo:
Individuo con genotipo aa para un determinado carácter.
11. Primera ley de Mendel: ley de la uniformidad:
La primera ley de Mendel establece que el cruce entre dos
individuos puros siempre da lugar a una primera generación filial (F1)
homogénea en genotipo y genotipo.
En la imagen observamos un ejemplo para un cruce entre un
individuo AA y otro aa:
12. Segunda Ley de Mendel: ley de la segregación:
La segunda ley de Mendel establece que los alelos de los
progenitores se separan en la formación de gametos y se combinan de forma
independiente.
En la imagen observamos esta separación de alelos y la
posterior combinación al azar:
13. Cruzamiento prueba o retrocruzamiento:
Cruce que se realiza para determinar si un individuo que
presenta el fenotipo dominante para un determinado carácter es homocigótico
dominante (AA) o heterocigótico (Aa).
Para ello se cruza con un individuo homocigótico recesivo
(aa), y así poder determinarlo en base a la descendencia obtenida en el cruce.
14. Tercera ley de Mendel: ley de la segregación independiente de los alelos de caracteres distintos:
La tercera ley de Mendel establece que en la transmisión de
dos caracteres diferentes, los alelos de cada uno de ellos se transmiten de
forma independiente y al azar.
Mendel basó sus estudios en plantas de guisante y estudió el
color (amarillo o verde) y la textura (liso o rugoso). La tercera ley establece
que en la descendencia pueden obtenerse guisantes con cualquiera de las
combinaciones entre color y textura: amarillos lisos, amarillos rugosos, verdes
lisos o verdes rugosos.
En la siguiente imagen se representa el cruce entre dos
individuos heterocigóticos para ambos caracteres (AaBb), obteniéndose como
proporción en los fenotipos de la descendencia 9:3:3:1
15. Codominancia:
Tipo de herencia que se da cuando dos alelos para un
determinado carácter son codominantes entre sí (ninguno domina sobre el otro) y
el individuo heterocigótico presenta simultáneamente los dos fenotipos.
Por ejemplo, si cruzásemos un toro y una vaca, uno negro (N)
y otro blanco (B), los individuos heterocigóticos de la descendencia (NB)
serían a manchas blancas y negras.
16. Herencia intermedia:
Tipo de herencia que se da cuando dos alelos para un
determinado carácter son codominantes entre sí (ninguno domina sobre el otro) y
el individuo heterocigótico presenta una mezcla de los dos fenotipos de sus
progenitores.
Por ejemplo, si cruzásemos dos flores, una blanca (B) y otra roja (V), los individuos heterocigóticos de la descendencia (BV) serían rosas.
17. Alelismo múltiple:
Tipo de herencia en el que un mismo carácter está regido por
más de dos alelos diferentes situados en un mismo locus. Un ejemplo de alelismo
múltiple serían los grupos sanguíneos, que están regidos por tres alelos (A, B
y 0) siendo A y B codominantes entre sí, y dominantes respecto al alelo 0.
Existen 4 grupos sanguíneos distintos como resultado de las combinaciones entre estos alelos:
* Grupo AB: individuos AB.
* Grupo A: individuos AA o A0.
* Grupo B: individuos BB o B0.
* Grupo 0: individuos 00.
18. Factor Rh:
El Rh es una proteína o antígeno situado en la superficie de los glóbulos rojos de algunas personas. Según la presencia o no de este determinante antigénico diferenciamos entre dos tipos de individuos:
* Rh +: individuos que tienen el antígeno en sus glóbulos rojos. Tenerlo es dominante frente a no tenerlo.
* Rh -: individuos que no tienen el antígeno en sus glóbulos rojos.
19. Hemofilia:
Trastorno hemorrágico hereditario que impide que la sangre
coagule de forma adecuada. La hemofilia es provocada por un gen recesivo ligado
al cromosoma X (Xh) por lo que según su genotipo encontramos 3 tipos
de genotipos en mujeres y 2 tipos de genotipos en hombres:
20. Daltonismo:
Incapacidad para ver la diferencia entre ciertos colores. El
daltonismo es provocado por un gen recesivo ligado al cromosoma X (Xd)
por lo que encontramos 3 tipos de genotipos en mujeres y 2 tipos de genotipos en hombres:
21. Herencia ligada al sexo:
Tipo de herencia donde los genes implicados se encuentran
situados en los cromosomas sexuales (X o Y) como ocurre con la hemofilia o el
daltonismo. En la herencia ligada al sexo no se cumplen las proporciones
mendelianas.
22. Herencia influida por el sexo:
En la herencia influida por el sexo los loci de los genes
implicados pueden encontrarse en autosomas (cromosomas no sexuales) y ser
dominantes o recesivos dependiendo del sexo del individuo.
Un ejemplo de herencia influida por el sexo es la alopecia,
carácter dominante en hombres pero recesivo en mujeres.
23. Diagrama de pedigrí o árbol genealógico:
Diagramas donde se recogen los fenotipos para un determinado
carácter para un organismo y sus ancestros. Normalmente, en los diagramas de pedigrí
se representa a las mujeres con círculos y a los hombres con cuadrados. Los
individuos sombreados son los que presentan el carácter en cuestión y los
individuos en blanco los que no.
1. Genética molecular:
La genética es la parte de la biología que estudia la
herencia biológica. En concreto la genética molecular estudia el ADN y sus
mecanismos de replicación y de expresión.
2. Replicación:
Proceso de duplicación del ADN en el que se obtienen dos
copias idénticas con el objetivo de repartir el material genético entre dos
células hijas en un proceso de división celular y que estas tengan la misma
cantidad de información genética. La replicación es un proceso que asegura la
conservación y la transmisión de la información genética.
3. Helicasa:
Enzima que participa en el proceso de replicación del ADN
rompiendo los puentes de hidrógeno existentes entre las bases nitrogenadas del
ADN para así separar las dos hebras.
4. Girasa:
Enzima de la familia de las topoisomerasas que participa en
el proceso de replicación del ADN evitando que se formen tensiones en las
hebras de ADN cuando se desenrolla la doble hélice. Es capaz de cortar y volver
a unir las hebras de nuevo.
5. Proteínas SSB:
Proteínas de gran tamaño que participan en el proceso de
replicación del ADN uniéndose a una de las hebras para evitar que se vuelvan a
formar los puentes de hidrógeno entre bases nitrogenadas y así conseguir
mantener separadas las dos hebras.
6. ADN polimerasas:
Familia de enzimas que participan en el proceso de
replicación del ADN recorriendo la hebra molde (en sentido de lectura 3´→
5´) y añadiendo los desoxirribonucleótidos complementarios (en sentido de
síntesis, 5´→
3´) para sintetizar una nueva hebra de ADN.
La ADN polimerasa no puede comenzar la síntesis de una hebra
de ADN de cero, solo puede añadir desoxirribonucleótidos en el extremo 3´de una
hebra ya existente, por lo que necesita un primer o cebador sintetizado
previamente por la ARN polimerasa.
En células procariotas participan las ADN polimerasas I, II
y III; mientras que en las células eucariotas participan las ADN polimerasas α, β, ɣ, δ
y ε.
7. Enzimas exonucleasas:
Familia de enzimas que participan en el proceso de
corrección de errores tras la replicación del ADN retirando y degradando los
desoxirribonucleótidos erróneos que hayan sido introducidos al replicar la
hebra y los adyacentes.
8. ARN polimerasas o primasas:
Familia de enzimas que participan en el proceso de
transcripción generando una copia en ARN de una de las hebras de la molécula de
ADN. Esta enzima lee la hebra molde de ADN en sentido 3´→ 5´(sentido de lectura) y
sintetiza una hebra con las bases complementarias en ARN con sentido 5´→
3´ (sentido de síntesis).
También participan en el proceso de replicación del ADN
sintetizando los cebadores o primers a partir de los cuales la ADN polimerasa
elonga las hebras de ADN de nueva síntesis.
9. Cebadores o primers:
Fragmentos cortos de ARN, de unos 10 ribonucleótidos de
longitud, que sintetiza la ARN polimerasa o primasa en el proceso de
replicación del ADN con el fin de que a partir de ellos la ADN polimerasa pueda
ir añadiendo desoxirribonucleótidos para así sintetizar la hebra de ADN de
nueva síntesis.
10. Hebra conductora o continua:
La hebra conductora de ADN es aquella que se replica de
seguido a partir de un solo primer o cebador gracias a que se encuentra en el
sentido correcto de lectura para la ADN polimerasa (3´→ 5´). De esta forma la ADN
polimerasa avanza leyendo la hebra conductora y va añadiendo los
desoxirribonucleótidos complementarios en sentido 5´→ 3´para crear la hebra de
nueva síntesis.
11. Hebra retardada o discontinua:
La hebra retardada de ADN es aquella que no se puede
replicar de seguido debido a que se encuentra orientada en el sentido opuesto
al de lectura de la ADN polimerasa (se encuentra orientada 5´→ 3´y
la ADN polimerasa lee en sentido 3´→ 5´). En esta hebra el proceso de
replicación es más lento ya que la primasa debe sintetizar más cebadores, y la
ADN polimerasa debe soltarse, avanzar y retroceder varias veces para llevar a
cabo la elongación completa de la hebra de ADN. Esta hebra se va sintetizando
por fragmentos llamados Fragmentos de Okazaki.
12. Fragmento de Okazaki:
Los fragmentos de Okazaki son los fragmentos de ADN que se
sintetizan en el proceso de replicación de la hebra retardada. Los sintetiza la
ADN polimerasa en sentido 5´→ 3´a partir de un cebador o primer.
13. Ligasa:
Enzima que participa en el proceso de replicación del ADN
uniendo finalmente los fragmentos de Okazaki de la hebra retardada. También
participa en el proceso de corrección de errores del ADN posterior a la
replicación sellando la molécula final de ADN (forma los enlaces necesarios
entre nucleótidos para unir fragmentos).
14. Telomerasa:
Enzima que participa en el proceso de replicación del ADN en
eucariotas, añadiendo en bucle una secuencia no codificante de
desoxirribonucleótidos (TTAGGG en humanos) al final del cromosoma, creando un
mini satélite en el telómero con el fin de evitar la pérdida de material
genético.
15. Dogma central de la biología molecular:
Esquema que recoge todos los procesos necesarios para que se
exprese el mensaje genético. Los procesos que aparecen marcados en azul son
exclusivos de los virus.
16. Transcripción:
Proceso en el que se realiza una copia en ARN de la
secuencia de un gen de una hebra de ADN.
Solo se trascribe una de las hebras de ADN, la hebra molde,
orientada en el sentido correcto de lectura: 3´→ 5´, para que así la enzima
ARN polimerasa o primasa pueda sintetizar la molécula de ARN en sentido 5´→
3´ utilizando ATP como fuente de energía.
17. Hebra codificante:
En el proceso de transcripción, la hebra codificante es la
hebra de ADN que no se trascribe. Está orientada en sentido 5´→
3´y tiene la misma secuencia de bases que la molécula de ARN que se va a
sintetizar (cambiando los U por T).
18. Hebra molde:
En el proceso de transcripción, la hebra molde es la hebra
de ADN que se trascribe. Está orientada sentido 3´→ 5´ y a partir de ella se
sintetiza la molécula de ARN en sentido 5´→ 3´, que tendrá la secuencia
complementaria a la hebra molde pero con bases de ARN.
19. Caperuza (7-metilGTP):
Tras añadir los primeros 30 nucleótidos de ARN en el proceso
de transcripción, se añade una caperuza formada por un 7-metil-GTP al extremo
5´ con el fin de proteger ese extremo de la degradación y para que el ribosoma
reconozca más fácilmente el extremo 5´ de la molécula de ARN para traducirla a
proteína.
20. Cola poli-A o cola de poliadenina:
En el proceso de transcripción se añade extremo 3´ de la
molécula de ARN sintetizada una cola de poliadeninas (secuencia formada por
muchas adeninas) con el fin de proteger el extremo 3´ de la molécula de ARN y facilitar
el reconocimiento de este extremo al ribosoma en el proceso de traducción.
21. ARN heterogéneo nuclear (ARNhn):
Primera molécula de ARN que se genera tras finalizar el
proceso de transcripción. Esta molécula se genera en el núcleo, y antes de
salir del núcleo y exportarse al citoplasma debe pasar por un proceso de
maduración de ARN.
22. Maduración del ARN:
Proceso que tiene lugar en el núcleo celular tras finalizar
el proceso de transcripción. El ARN generado es inmaduro (ARN heterogéneo
nuclear) y necesita procesarse en el núcleo antes de exportarse al citoplasma.
Para los ARN transferentes y ribosómicos (ARNt y ARNr), el
proceso de maduración consiste en la modificación de algunas de sus bases para
formar la estructura final requerida por la molécula para poder llevar a cabo
su función de forma adecuada.
En el caso de los ARN mensajeros (ARNm), el proceso de
maduración consiste en eliminar las partes no codificantes de la molécula de
ARN (intrones) y unir las partes codificantes (exones). Este proceso es
conocido como splicing o cribado.
Una vez se obtiene la molécula final de ARNm esta se exporta
al citoplasma por uno de los poros nucleares y allí comenzará el proceso de
traducción en un ribosoma para sintetizar una proteína.
23. Intrón:
Región que reside en el interior de un gen, pero que no
guarda información genética codificante, por lo que se elimina de la molécula
de ARN mensajero maduro antes de su traducción. Los intrones existen en todos
los organismos celulares y también en los virus.
24. Exón:
Región de un gen que contiene información genética
codificante (información genética para producir una proteína), por lo que
permanece en la molécula de ARN mensajero maduro para así ser traducido. Los
exones de un determinado gen se unen tras eliminar los intrones en el proceso
de maduración del ARN mensajero.
25. Traducción:
Proceso en el que se sintetiza una proteína a partir de la
información contenida en la secuencia de bases de una molécula de ARN
mensajero.
La traducción tiene lugar en el citoplasma de las células
(aunque también puede ocurrir en la matriz de las mitocondrias y en el estroma
de los cloroplastos, al ser orgánulos capaces de sintetizar sus propias
proteínas).
En la traducción intervienen los ribosomas y todos los tipos
de ARN (ARNt, ARNr y ARNm).
26. Sitio E del ribosoma:
El sitio E es el sitio de salida de los ARN transferentes,
una vez han aportado su aminoácido a la cadena peptídica en crecimiento.
27. Sitio P del ribosoma:
El sitio P es el sitio peptidil del ribosoma, que es el
lugar en el que se forma el enlace peptídico entre los aminoácidos adyacentes durante
el proceso de traducción.
28. Sitio A del ribosoma:
El sitio A es el sitio aminoacil del ribosoma, que es el
sitio de entrada de los ARN transferentes (a excepción del primer ARNt, que
entra directamente en el sitio P).
29. Codón:
Triplete de bases del ARN mensajero que codifica para un
aminoácido en concreto.
30. Anticodón:
Triplete de bases del ARN transferente que es complementario
a un codón del ARN mensajero. Es una región situada en uno de los bucles de las
moléculas de ARN transferente.
31. Extremo aceptor 3´:
El extremo 3´ en las moléculas de ARN transferente es el que
transporta al aminoácido correspondiente al anticodón de ese ARNt, que es
complementario al codón del ARN mensajero.
32. Señal STOP o codón de terminación:
Codón del ARN mensajero que no codifica para ningún
aminoácido pero que señaliza una parada en la síntesis proteica en la célula.
Son señales de STOP los codones: UAA, UAG y UGA.
33. Código genético:
El código genético indica la correspondencia entre cada
codón del ARN mensajero y el aminoácido para el que codifica.
34. Código genético degenerado:
El código genético es degenerado, lo que significa que
varios codones de ARN mensajero codifican para un mismo aminoácido.
35. Código genético universal:
El código genético es universal porque casi todos los
organismos lo comparten (la correspondencia entre los codones de ARNm y los
aminoácidos es la misma para la síntesis de las proteínas).
36. Mutación:
Una mutación es cualquier cambio producido en el ADN de una
célula respecto del ADN heredado. Las mutaciones afectan a un organismo siempre
y cuando estas se den en el cigoto o en las células germinales de sus
progenitores.
(¡OJO!: solo se considera mutación una variación en
el ADN, pero no en el ARN).
37. Mutación génica o puntual:
Mutación que solo afecta a un gen y por tanto a un pequeño
número de bases del ADN. Estas mutaciones pueden producirse por errores no
corregidos en la replicación o por agentes mutágenos. Las mutaciones génicas o
puntuales pueden ser por sustitución, por adición, por deleción o por
transposición.
38. Mutación por sustitución:
Tipo de mutación génica que ocurre por la sustitución de una o más bases nitrogenadas. Distinguimos entre dos tipos de sustituciones:
* Transición: si se cambia una base púrica por otra púrica, o una base pirimidínica por otra pirimidínica.
* Transversión: si se cambia una base púrica por otra pirimidínica o viceversa.
39. Mutación por deleción:
Tipo de mutación génica que se produce por la eliminación de
uno o más nucleótidos de ADN.
40. Mutación por adición:
Tipo de mutación génica que se produce por la adición de uno
o más nucleótidos de ADN.
41. Mutación por transposición:
Tipo de mutación génica que se produce por un cambio de
posición de uno o más nucleótidos del ADN.
42. Mutación cromosómica:
Mutación que afecta a uno o más cromosomas de un individuo
sin afectar al número total de cromosomas. Estas pueden darse por inversión o
traslocación de los genes en los cromosomas o por deleción o duplicación de
alguno de los genes.
43. Mutación por inversión o translocación:
Mutación cromosómica que implica un cambio en el orden de
los genes en un cromosoma. Los genes pueden invertirse o trasladarse a una
región del cromosoma que no es la correcta o incluso a otro cromosoma.
44. Mutación por deleción o duplicación de cromosomas:
Tipo de mutación cromosómica que implica que en alguno de
los cromosomas faltan genes o que estos se encuentran duplicados.
45. Mutación genómica:
Tipo de mutación que implica un cambio en el número de
cromosomas de un individuo y por tanto afecta a la estructura global de su
genoma. Este tipo de mutaciones se producen en la meiosis, y pueden ser
aneuploidías o euploidías.
46. Aneuploidía:
Tipo de mutación genómica que implica que en alguno de los pares de cromosomas homólogos faltan o sobran cromosomas. Puede ser:
* Nulisomía: si faltan los dos cromosomas del par.
* Monosomía: si falta uno de los cromosomas del par.
* Trisomía: si hay 3 cromosomas homólogos.
* Tetrasomía: si hay 4 cromosomas homólogos.
47. Euploidía:
Tipo de mutación genómica que implica la variación del número de juegos de cromosomas completos que tiene un individuo. Puede ser:
* Monoploidía o haploidía: si el organismo es haploide (n).
* Poliploidía: si el organismo presenta más de un juego de cromosomas.
48. Agente mutágeno:
Agentes capaces de producir, inducir o facilitar la
aparición de una mutación en el ADN. Los agentes mutágenos pueden ser físicos
(como las radiaciones ionizantes y no ionizantes), químicos (como los agentes
alquilantes, los radicales libres de oxígeno, el ácido nítrico…) o biológicos (como
los trasposones o los virus).
1. Órganos análogos:
Órganos que tienen una misma función pero distinta anatomía.
Por ejemplo, son órganos análogos las alas de un pájaro y las de un murciélago.
2. Órganos homólogos:
Órganos que tienen distinta función pero anatomía similar.
Por ejemplo las extremidades anteriores de los humanos y las de los caballos.
3. Órganos vestigiales:
Órganos que han perdido su función de forma progresiva a lo
largo del tiempo, como por ejemplo el coxis, las muelas del juicio o el
apéndice.
4. Especie:
Conjunto de organismos o de poblaciones naturales capaces de
cruzarse entre sí y producir una descendencia fértil.
5. Selección natural:
Tendencia a favorecer a unos individuos frente a otros según
sus características y su facilidad para adaptarse al medio en el que viven y se
desarrollan. La selección natural no siempre incentiva el cambio, sino que
puede ser conservadora para mantener ciertos alelos que favorecen a las
especies.
1. Bacterias:
Microorganismos procariotas de pequeño tamaño que presentan
diversas formas: cocos (esféricos), bacilos (forma de bastón), vibrios (forma
de coma), espiroquetas (forma de espiral)…
En la imagen observamos una célula bacteriana y sus
principales componentes:
2. Saccharomyces Cerevisiae:
La Sacharomyces Cerevisiae es una levadura (hongo
unicelular) inocuo para el ser humano, y que es utilizada en la industria alimentaria
para fabricar pan, vino o cerveza.
Esta levadura lleva a cabo la fermentación alcohólica del
piruvato en su citosol, en condiciones anaeróbicas, para producir etanol y CO2
en el proceso.
3. Bacterias lácticas:
Bacterias anaerobias capaces de llevar a cabo en su
citoplasma la fermentación del piruvato para obtener lactato. Algunas de las
bacterias lácticas más relevantes son las Lactobacillus, Lactococcus o
las Streptococcus.
4. Bacterias nitrificantes:
Bacterias quimiolitótrofas capaces de oxidar formas de
nitrógeno reducido, como los iones nitrito (NO2-) y los
iones amonio (NH4+) a iones nitrato (NO3-),
que son utilizados como fuente de nitrógeno por multitud de organismos.
Son bacterias nitrificantes por ejemplo las Nitrosomonas
o las Nitrobacter.
5. Bacterias fijadoras de nitrógeno:
Bacterias capaces de captar el nitrógeno atmosférico (N2)
e introducirlo en la cadena trófica del ecosistema. Son bacterias fijadoras de
nitrógeno por ejemplo las Azorhizobium o las Rhizobium.
6. Bacterias sulfooxidantes:
Bacterias encargadas de oxidar compuestos de azufre como
sulfuros (S2-) o sulfitos (SO42-) a iones
sulfato (SO42-) aprovechables por otros organismos.
7. Bacterias ferrooxidantes:
Bacterias encargadas de oxidar compuestos de hierro.
8. Reino monera:
Reino en la clasificación de los seres vivos que incluye a
los organismos procariotas: bacterias y arqueas.
9. Arqueobacterias o arqueas:
Grupo de microorganismos que se asemejan a la célula
primitiva y que viven en condiciones inhóspitas. Son arqueobacterias por
ejemplo las bacterias metanógenas, que viven en el estómago de los rumiantes y
producen metano (CH4) a partir del dióxido de carbono (CO2)
para contribuir a su digestión.
10. Cianobacterias o cyanobacterias:
Bacterias gram negativas que contienen clorofila como
pigmento que les permite realizar la fotosíntesis oxigénica.
11. Clostridium:
Género o familia de bacterias anaerobias, gram positivas y
parásitas o saprófitas. Causan enfermedades como el tétanos (Clostridium
tetani) o el ántrax (Clostridium anthracis). Son capaces de formar
esporas como forma de defensa y muchas de ellas son móviles gracias a la
presencia de flagelos.
12. Paramecium:
Microorganismo protista unicelular ciliado que se encuentran
en aguas estancadas con abundante materia orgánica.
13. Protozoo:
Organismos unicelulares, formados por una única célula
eucariota heterótrofa. Son móviles gracias a la presencia de flagelos, cilios o
por movimiento de pseudópodos. Suelen presentar ciclos haploides con
reproducción asexual.
Algunos protozoos conocidos son el Plasmodium
(causante de la malaria) o el Trypanosoma (causante de la enfermedad del
sueño).
14. Hongo:
Organismos eucariotas que pueden ser unicelulares o
pluricelulares. Tienen una nutrición heterótrofa y presentan pared celular
formada por quitina. Pueden presentar reproducción tanto sexual como asexual.
15. Trypanosoma:
Protozoo causante de la enfermedad del sueño.
16. Plasmodium:
Protozoo causante de la malaria (o paludismo).
17. Levaduras:
Hongos eucariotas microscópicos y unicelulares, capaces de
llevar a cabo procesos de fermentación de diferentes sustancias orgánicas. Por
ejemplo, la Saccharomyces Cerevisiae es la levadura que fermenta el
ácido pirúvico en su citosol para obtener etanol y CO2 mediante la
fermentación alcohólica.
18. Mohos:
Hongos unicelulares que viven en la materia animal o vegetal
y ayudan a la descomposición de la materia orgánica, función importante para
reciclar nutrientes en el medio ambiente.
19. Líquenes:
Son uniones simbióticas formadas entre un hongo y un
organismo fotosintético que puede ser un alga o una bacteria fotosintética (cianobacteria).
20. Penicillium:
El Penicillium es un género de mohos (hongos unicelulares).
El más conocido de ellos es el Penicillium chrysogenum, productor de la
penicilina (antibiótico).
21. Simbionte:
Dos organismos son simbiontes cuando establecen una relación
estable entre ellos en la que ambos obtienen un beneficio. Un ejemplo de
simbiosis puede ser la relación entre los cangrejos ermitaños y las anémonas de
mar. El cangrejo ofrece a la anémona
capacidad de desplazamiento y la anémona le ofrece al cangrejo protección con
sus tentáculos venenosos.
22. Saprófito:
Organismo heterótrofo que se alimenta de la descomposición
de materia orgánica (cadáveres, desechos, hojas, excrementos…)
Los hongos son organismos saprófitos.
23. Parásito:
Organismo que obtiene nutrientes o un beneficio de otro
organismo, viéndose el segundo perjudicado. Un ejemplo de parásitos son las
pulgas, que viven en la piel o en el pelaje de los animales causándoles
infecciones.
24. Comensal:
Organismo que obtiene nutrientes o beneficios a partir de
otro, sin perjudicarle. Un ejemplo de relación comensal son las rémoras
(pequeños peces de agua salada que se adhieren a animales marinos de mayor
tamaño, como los tiburones, para aprovechar su capacidad de nado y desplazarse
más rápidamente).
25. Oportunista:
Organismo que de forma esporádica actúa como parásito,
aunque este no sea su modo de vida habitual. Aprovecha la debilidad del otro
organismo para actuar como parásito.
Por ejemplo, hay bacterias como algunas pseudomonas, que en
un organismo sano no causan problemas de salud, pero si el organismo se
encuentra debilitado actúan causándole una merma de sus capacidades o una
enfermedad.
26. Tinción Gram:
Método de tinción de bacterias que permite diferenciarlas en
bacterias gram positivas y bacterias gram negativas. El método se basa en la
utilización de un colorante morado que se asocia a la mureína (peptidoglucano),
de tal forma que las bacterias con una gruesa pared celular (abundante
peptidoglucano) quedarán teñidas de un color morado característico (bacterias
Gram positivas), mientras que las que contengan una capa más fina de
peptidoglucano (bacterias Gram negativas) no retendrán tanto este colorante y
quedarán de un color rosado más tenue.
27. Salmonella:
Género bacteriano formado por bacilos gram negativos
anaerobios. Constituyen un grupo importante de patógenos para los animales o
las personas (son las causantes de la salmonelosis).
28. Escherichia coli:
Es una bacteria de la familia de las enterobacterias, que
forma parte de la microbiota del tracto gastrointestinal de los seres humanos,
pero que en algunas ocasiones pueden causar enfermedades como diarrea,
infecciones urinarias o sanguíneas o enfermedades respiratorias.
29. Pili:
Los pili son apéndices proteicos que encontramos en
microorganismos como las bacterias, que están implicados en los mecanismos
parasexuales de conjugación bacteriana.
30. Mecanismos parasexuales:
Distintos mecanismos que tienen las bacterias (seres
procariotas con reproducción asexual) para intercambiarse fragmentos genéticos
y dar lugar a variabilidad genética. Los mecanismos parasexuales bacterianos
son la conjugación, la transducción y la transformación.
31. Conjugación bacteriana:
Transferencia de una molécula de ADN de una bacteria
donadora a otra receptora a través de los pili. Para que se pueda llevar a cabo
este mecanismo parasexual, la bacteria donadora ha de tener un plásmido con un
factor F de fertilidad.
32. Transducción bacteriana:
Mecanismo parasexual en bacterias, donde un virus infecta a
una bacteria y coge material genético de esta para llevarlo e introducirlo en
una segunda bacteria. Tras infectar a la segunda bacteria le introduce el
material genético de la primera.
33. Transformación bacteriana:
Mecanismo parasexual en bacterias, donde inicialmente, una
bacteria sufre lisis y libera al medio su material genético. Una segunda
bacteria introduce en su célula el material genético de la primera.
34. Endosporas:
Estructuras altamente resistentes a condiciones ambientales
adversas que forman algunas bacterias (por ejemplo las del género Clostridium)
con el objetivo de asegurar su supervivencia. Son formadas por división
bacteriana pero no con fines reproductivos, sino con fines de supervivencia en
un medio donde las condiciones no son óptimas para la vida bacteriana.
35. Hifas:
Filamentos que se originan a partir de las esporas de los
hongos.
36. Virus:
Los virus son seres acelulares ya que no están formados por
células ni pueden realizar las funciones vitales. Son parásitos intracelulares
obligados, que necesitan infectar para utilizar la maquinaria de la célula
huésped para poder ejecutar su programa genético.
En la imagen observamos un virus y sus principales
componentes:
37. Virión:
Partícula viral aislada (se denomina virión a un virus
cuando se encuentra fuera de la célula huésped).
38. Bacteriófago:
Virus con morfología compleja que infecta únicamente a
células bacterianas. En la imagen observamos un bacteriófago y sus principales
componentes:
39. Ácido nucleico vírico:
Todos los virus contienen un ácido nucleico que contiene la
información genética vírica. Un virus puede contener ADN o ARN como material
genético pero nunca los dos a la vez.
40. Cápside:
Complejo formado por una serie de proteínas (capsómeros) que
engloban y protegen al ácido nucleico vírico. Es un componente que se encuentra
en todos los virus.
41. Envoltura o envuelta vírica:
Membrana lipídica que contienen algunos virus y que rodea
externamente a la cápside. Esta envuelta se obtiene a partir de la membrana
plasmática de la célula huésped o célula infectada. Contiene proteínas víricas
o espículas en su superficie.
42. Retrotranscriptasa o transcriptasa inversa:
Enzima que contienen los retrovirus (un tipo de virus con
ARN) para poder llevar a cabo el proceso de retrotranscripción o transcripción
inversa, en el que convierten una molécula de ARN en ADN con el objetivo de
infectar a la célula huésped.
43. Ciclo lítico de un bacteriófago:
El ciclo lítico es uno de los posibles ciclos reproductivos
de un virus. En el ciclo lítico el ácido nucleico vírico no se integra en el
genoma de la célula huésped. Este ciclo supone el método principal de
reproducción viral, y supone la rotura o lisis de las células infectadas.
Consta de las siguientes fases:
1) Adsorción: fase en la que el bacteriófago se une a la
célula huésped gracias a las fibras de su cola. En esta etapa participan
receptores específicos situados en la membrana celular de la bacteria.
2) Inyección: el bacteriófago inyecta su ácido nucleico
en la célula huésped bacteriana.
3) Replicación y síntesis de proteínas: el bacteriófago
utiliza la maquinaria de la célula huésped para replicar su material genético y
para sintetizar sus componentes víricos (por ejemplo las proteínas de su
capsómero).
4) Ensamblaje: fase en la que las nuevas moléculas de
ácido nucleico vírico son rodeadas por los nuevos capsómeros sintetizados
formándose los nuevos bacteriófagos.
5) Liberación por lisis: finalmente se produce la rotura
de la célula y se liberan los nuevos bacteriófagos formados.
44. Ciclo lisogénico:
El ciclo lisogénico es uno de los posibles ciclos
reproductivos de un virus. En el ciclo lisogénico el ácido nucleico vírico se
integra en el genoma de la célula huésped, formando el profago (molécula de ADN
recombinada).
El genoma del fago puede permanecer en el interior de la
célula de forma latente varias generaciones celulares, hasta que un estímulo
determinado induzca la separación de los ADN del fago y de la célula huésped y
se inicie entonces un ciclo lítico.
45. Profago:
El profago es
el genoma (o parte del genoma) de un bacteriófago cuando se encuentra atenuado
(sin capacidad de infección inmediata) e insertado en el cromosoma de una
bacteria que el bacteriófago ha infectado. Es la molécula de ADN recombinado
que incluye información genética de la bacteria y del bacteriófago y que
permanece en el interior de la bacteria en el ciclo lisogénico.
46. Provirus:
Genoma o
parte del genoma de un virus cuando se encentra atenuado (sin capacidad de
infección inmediata) y recombinado con el ADN de una célula huésped a la que el
virus ha infectado.
47. Herpes:
Son virus con ADN que se unen a la célula mediante las
glucoproteínas de su envuelta a receptores de membrana de la célula huésped o
célula que van a parasitar. Estos herpes entran en la célula mediante fusión de
membranas y una vez en el interior liberan unas proteínas llamadas VHS que
atacan a la célula huésped degradando sus moléculas de ARN mensajero.
48. SIDA: Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida:
El SIDA es una enfermedad crónica producida por el virus de
la inmunodeficiencia humana (VIH). El VIH ataca a los linfocitos T humanos,
haciendo que la persona que padece la enfermedad tenga un sistema inmunológico
que no puede actuar completa y correctamente ante infecciones y enfermedades.
49. VIH: Virus de la Inmunodeficiencia Humana:
El VIH es el virus que produce la enfermedad del SIDA. Es un
retrovirus (ARN-virus que contiene la enzima retrotranscriptasa para poder
llevar a cabo transcripción inversa y convertir su ARN en ADN).
Este retrovirus infecta a los linfocitos T (células del
sistema inmunológico) desactivando la respuesta inmune, lo cual causa una merma
importante en el sistema inmunológico del individuo, y por tanto en la
capacidad de este para luchar contra una infección o enfermedad.
En la siguiente imagen observamos el VIH y sus principales
componentes víricos:
50. Prion:
Los priones son proteínas infectivas que tienen una
secuencia de aminoácidos muy similar a una proteína normal. Como difieren de la
secuencia exacta de aminoácidos de la proteína normal tienen una estructura
tridimensional distinta, lo que puede inducir a las proteínas normales a
adoptar esta estructura tridimensional anómala.
Suele darse en proteínas que forman parte de la membrana de
las neuronas, por lo que causan enfermedades neurodegenerativas en animales
como la conocida enfermedad de “las vacas locas”.
51. Viroide:
Fragmento de ARN monocatenario desnudo que no codifican para proteínas y que pueden
transmitirse de forma infectiva entre células. Son agentes infecciosos
acelulares que suelen afectar a células vegetales.
52. Esterilización:
Método para eliminar por completo toda forma de vida de un
material u objeto concreto. La esterilización puede llevarse a cabo a través de
diversos métodos físicos y / o químicos como son el autoclave (eliminación
mediante calor húmedo), esterilización en horno (eliminación mediante calor
seco), utilización de radiaciones como la infrarroja o la ultravioleta, etc.
53. Pasteurización:
La pasteurización es el tratamiento que se hace a un
producto para eliminar todas las bacterias patógenas y reducir su actividad
enzimática. Es un método muy utilizado en la industria alimentaria para hacer
que los productos de alimentación sean seguros para el consumo y que perduren
más tiempo.
54. Cultivo continuo de microorganismos:
Los cultivos de microorganismos permiten el crecimiento
controlado de estos en un matraz o en una placa Petri (medio al que se le
añaden nutrientes para hacer que proliferen los microorganismos). Un cultivo
continuo, es aquel en el que se añaden nutrientes cuando estos se acaban y se
eliminan los residuos del medio, para hacer que los microorganismos puedan
vivir y desarrollarse en dicho medio, pudiendo estudiar así sus características
o su ciclo de vida.
55. Cultivo cerrado de microorganismos:
Los cultivos de microorganismos permiten el crecimiento
controlado de estos en un matraz o en una placa Petri (medio al que se le
añaden nutrientes para hacer que proliferen los microorganismos). Un cultivo cerrado,
es aquel en el que no se añaden más nutrientes que los iniciales. No se
modifica el medio ni se extraen los residuos generados, por lo que los cultivos
cerrados tienen 4 fases diferenciadas:
1) Fase de latencia: fase en la que los microorganismos
se adaptan al medio.
2) Fase exponencial: fase en la que los microorganismos
se dividen rápidamente (aprovechando que el medio es rico en nutrientes y que
todavía no se genera un exceso de residuos).
3) Fase estacionaria: los microorganismos dejan de
reproducirse o comienzan a hacerlo más lentamente. En la gráfica se observa una
meseta en esta fase, ya que el número de microorganismos que se forman es igual
al número de microorganismos que mueren.
4) Fase de muerte: Se acaban los nutrientes del medio y
se comienzan a acumular sustancias de desecho que hacen tóxico el medio, por lo
que los microorganismos comienzan a morir.
56. Antibiótico:
Los antibióticos son medicamentos que sirven para combatir
enfermedades o infecciones causadas por bacterias.
57. Antimicótico:
Los antimicóticos son medicamentos que sirven para combatir
enfermedades o infecciones causadas por hongos.
58. Paludismo o malaria:
Enfermedad producida por el parásito Plasmodium
(protozoo). La enfermedad se transmite por la picadura de un mosquito infectado
por el Plasmodium, y sus síntomas son fuertes dolores de cabeza, fiebre,
vómitos y temblores o escalofríos.
59. Candidiasis:
Es una enfermedad cutánea causada por hongos parásitos. Los
síntomas de la Candidiasis son picazón, ardor o enrojecimiento en la zona
infectada, acompañada de dolores y secreciones en algunos casos.
60. Tiña:
La Tiña es una infección cutánea causada por un hongo que se
transmite por el contacto con piel infectada. Produce picazón, áreas escamosas
en la piel y áreas enrojecidas o blanquecinas.
61. Gripe:
La gripe es una enfermedad producida por el virus de la
influenza o influenzavirus que afecta al aparato respiratorio.
62. Hepatitis:
La hepatitis es una enfermedad producida por una inflamación
del hígado debida a una infección por un virus. Se propaga principalmente
cuando una persona no infectada por hepatitis y no inmunizada contra ella (no
vacunada) consume alimentos o bebe agua contaminada con las heces de una
persona infectada de hepatitis.
Los síntomas de la hepatitis son fatiga, fiebre, náuseas,
vómitos, dolor abdominal, ictericia…
63. Tuberculosis:
La tuberculosis es una enfermedad causada por la bacteria Mycobacterium
tuberculosis. Afecta principalmente a los pulmones causando tos intensa
(con sangre o esputo) y dolor en el pecho, aunque también puede afectar al
cerebro, a la columna vertebral o a los riñones.
64. Cólera:
El cólera es una enfermedad producida por la bacteria Vibrio
cholerae. Además de deshidratación, el cólera produce diarrea, náuseas,
vómitos, falta de energía o irritabilidad.
65. Salmonelosis:
La salmonelosis es una enfermedad producida por la bacteria Salmonella.
La enfermedad afecta al intestino produciendo síntomas como diarrea, fiebre,
sangre en heces, deshidratación, etc.
66. Patógeno:
Organismo capaz de producir lesiones o daños en las células
u órganos de un individuo hospedador.
67. Patogenicidad:
Capacidad de un patógeno para causar una enfermedad.
68. Virulencia:
Cantidad de virus necesaria para que al entrar en contacto
con un organismo este sea capaz de desarrollar una enfermedad.
69. Infección:
Colonización de un tejido por parte de un organismo patógeno.
70. Epidemia:
Situación en la que una enfermedad contagiosa se propaga
rápidamente en una población determinada. Para que una enfermedad sea
considerada epidemia debe afectar a un gran número de personas.
71. Pandemia:
Situación en la que una enfermedad contagiosa se propaga
rápidamente y afecta a un área relevante de la geografía mundial y a un gran
número de personas.
72. Microbiota:
Conjunto de bacterias que vive en nuestro organismo en una
relación de simbiosis creando una barrera inmunológica que protege al organismo
de otros microorganismos patógenos o sustancias nocivas que puedan penetrar en
el organismo.
73. Biorremediación:
La biorremediación es un proceso que utiliza microorganismos
vivos para degradar contaminantes y poder retirarlos del medio y de esta forma
atenuar o eliminar su efecto negativo en el medio ambiente. Se suelen utilizar
bacterias capaces de degradar la materia orgánica y los contaminantes.
74. Ingeniería genética:
Conjunto de técnicas destinadas a la manipulación del
material genético de un organismo permitiendo la creación de una molécula de
ADN recombinante.
75. ADN recombinante:
Molécula de ADN producida en el laboratorio a partir de
distintos fragmentos de ADN que tienen distinta procedencia.
76. Enzimas de restricción:
Enzimas de la familia de las endonucleasas que cortan una
secuencia específica de desoxirribonucleótidos en una molécula de ADN, con el
objetivo de seleccionar dicha secuencia para producir una molécula de ADN
recombinado.
77. PCR:
La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) es una técnica
utilizada en el laboratorio para la síntesis in vitro de secuencias específicas
de ADN. Es una reacción enzimática donde se amplifica o se copia millones de
veces una secuencia específica de ADN con el objetivo de hacerla detectable de
manera más sencilla.
1. Sistema inmunológico:
El sistema inmunológico es una compleja red de células,
tejidos y órganos que desarrollan respuestas defensivas contra sustancias o
microorganismos extraños a través de mensajeros químicos y mecanismos celulares
para evitar que nuestro organismo sufra una infección o enfermedad.
2. Órganos linfoides primarios:
Son los órganos del sistema inmunológico en los que se
desarrollan y se diferencian los glóbulos blancos o leucocitos. Son órganos
linfoides primarios la médula ósea roja y el timo.
3. Médula ósea roja:
Órgano linfoide primario perteneciente al sistema
inmunitario que se encuentra en el interior de los huesos. Es el lugar en el
que se producen las células madre precursoras de todos los tipos de linfocitos.
También se produce en ella la maduración y la diferenciación de los linfocitos
B.
4. Timo:
Órgano linfoide primario perteneciente al sistema
inmunitario que se encuentra sobre la tráquea. Se produce en él la maduración y
la diferenciación de los linfocitos T.
5. Órganos linfoides secundarios:
Son los órganos del sistema inmunológico en los que se
produce la coordinación de los componentes del sistema inmunitario y la
activación de sus distintas funciones. Son órganos linfoides secundarios el
bazo, los ganglios linfáticos y el MALT (tejido linfático asociado a mucosas).
6. Bazo:
Órgano linfoide secundario perteneciente al sistema
inmunitario que se encuentra bajo el diafragma. Se produce en él la filtración
y depuración de la sangre. Además actúa como reserva de monocitos (un tipo de
leucocitos).
7. Gánglios linfáticos:
Órgano linfoide secundario perteneciente al sistema
inmunitario. Los ganglios linfáticos filtran y depuran la linfa. En ellos se
encuentra un gran número de linfocitos, ya que es aquí donde los linfocitos son
expuestos a antígenos que ya han sido previamente activados por otros
componentes del sistema inmune.
8. MALT: Tejido linfático asociado a mucosas:
Órgano linfoide secundario perteneciente al sistema
inmunitario. Son zonas ricas en vasos linfáticos, como por ejemplo el apéndice
y las amígdalas.
9. Linaje o estirpe mieloide:
Conjunto de células fagocíticas pertenecientes al sistema
inmunitario, que son las encargadas de llevar a cabo una respuesta inmune
inespecífica. Pertenecen a la estirpe mieloide los granulocitos (neutrófilos,
basófilos y eosinófilos), los monocitos (los macrófagos y las células
dendríticas), los eritrocitos (glóbulos rojos) y las plaquetas.
10. Neutrófilos:
Células del sistema inmunitario pertenecientes a la estirpe
mieloide. Son granulocitos (leucocitos ricos en gránulos de distintas
sustancias) y actúan como células fagocíticas presentes en la sangre, aunque
pueden penetrar en los tejidos.
11. Basófilos:
Células del sistema inmunitario pertenecientes a la estirpe
mieloide. Son granulocitos (leucocitos ricos en gránulos de distintas
sustancias). Actúan liberando histamina (sustancia inflamatoria) y heparina
(sustancia anticoagulante) en los procesos de infección.
12. Eosinófilos:
Células del sistema inmunitario pertenecientes a la estirpe
mieloide. Son granulocitos (leucocitos ricos en gránulos de distintas
sustancias) y actúan fagocitando antígenos opsonizados (previamente marcados
por otros componentes del sistema inmunitario), amortiguando la respuesta
inflamatoria o liberando su contenido para atacar a parásitos de gran tamaño
que no puedan ser fagocitados.
13. Macrófagos:
Células del sistema inmunitario pertenecientes a la estirpe
mieloide. Son células capaces de reclutar o atraer a los neutrófilos para que
acudan al lugar de la infección y poner en marcha el proceso de inflamación.
Además son células fagocíticas, y células presentadoras del antígeno.
14. Células dendríticas:
Células del sistema inmunitario pertenecientes a la estirpe
mieloide. Son células fagocíticas y presentadoras del antígeno.
15. Plaquetas:
Células del sistema inmunitario pertenecientes a la estirpe
mieloide. Son células sin núcleo y con forma ovalada que se encuentran en la
sangre e intervienen en en proceso de coagulación.
16. Glóbulos rojos, eritrocitos o hematíes:
Células del sistema inmunitario producidas por la médula
ósea. Son las células más abundantes de la sangre, y son ricos en hemoglobina.
Su principal función es transportar el oxígeno en la sangre hacia los distintos
tejidos del cuerpo.
17. Linaje o estirpe linfoide:
Conjunto de células del sistema inmunitario encargadas de
llevar a cabo una respuesta inmunitaria específica. Pertenecen a esta estirpe
los linfocitos T, los linfocitos B y los linfocitos NK.
18. Linfocitos T:
Células del sistema inmunitario que maduran en el timo.
Dirigen la respuesta del sistema inmunitario, reclutando y coordinando
distintos tipos celulares. Encontramos distintos tipos de linfocitos T según su
función: colaboradores (CD4), citotóxicos (CD8), supresores o de memoria.
19. Linfocitos T colaboradores (CD4):
Linfocitos T que liberan linfocinas (sustancias químicas que
atraen a otros linfocitos T o B, y que estimulan su activación).
20. Linfocitos T citotóxicos (CD8):
Linfocitos T que liberan citotoxinas (sustancias químicas
tóxicas) para destruir células que han sido infectadas por virus y así evitar
la replicación vírica. También pueden activar la actuación de los macrófagos.
21. Linfocitos T supresores:
Linfocitos T encargados de detener la respuesta inmune.
22. Linfocitos T de memoria:
Linfocitos T inmortales que quedan almacenados en los
ganglios para que ante una segunda infección por el mismo agente patógeno,
poder actuar más rápido y de forma más eficaz ante él.
23. Linfocitos B:
Células del sistema inmunitario que maduran en la médula
ósea. Son las células encargadas de la producción de anticuerpos (respuesta
humoral). Cuando se activan pueden dar lugar a células plasmáticas (células productoras
de anticuerpos específicos a gran escala) o a linfocitos B de memoria.
24. Linfocitos B de memoria:
Linfocitos B inmortales que quedan almacenados después de
una infección, para que ante una segunda infección por el mismo agente
patógeno, puedan actuar más rápido y de forma más eficaz ante él (producir los
anticuerpos específicos más rápidamente).
25. Linfocitos NK (Natural killer):
Linfocitos que destruyen células infectadas por virus o
células tumorales para evitar que proliferen. Maduran en el timo y no necesitan
ser activados.
26. Respuesta inmune inespecífica:
Es la respuesta inmunitaria que actúa igual frente a
cualquier agente infeccioso (no diferencia si el agente es una bacteria, una
toxina, un virus, etc). Son mecanismos inmediatos que permiten la defensa de
nuestro organismo entre los que encontramos:
1) Barreras primarias o naturales: como la epidermis,
las mucosas y el tracto digestivo.
2) Barreras secundarias: como los fagocitos, el sistema
de complemento, el proceso de inflamación o el interferón.
27. Sistema de complemento:
El Sistema de complemento es un mecanismo de defensa
inespecífico del sistema inmunitario y forma parte de las barreras secundarias
de este sistema.
Está formado por un conjunto de proteínas plasmáticas que
llevan a cabo una serie de reacciones en cadena donde se organizan de una
determinada manera para amplificar, potenciar y complementar la respuesta
inmune llevada a cabo por el resto de células y componentes del sistema
inmunitario.
Entre sus funciones encontramos la destrucción de células
invasoras (bacterias, patógenos, células infectadas por virus…), actuar como
mediador del proceso de inflamación o marcar a las células invasoras para
facilitar a los macrófagos su reconocimiento y que estos las fagociten.
28. Interferón:
Es un mecanismo de defensa inespecífico del sistema
inmunitario y forma parte de las barreras secundarias de este sistema.
Son un conjunto de proteínas que nuestro organismo produce
en pequeñas cantidades como respuesta a la entrada en el organismo de diversos
agentes patógenos (virus, bacterias y otros parásitos).
29. Respuesta inflamatoria:
Es un mecanismo de defensa inespecífico del sistema
inmunitario y forma parte de las barreras secundarias de este sistema.
Es la respuesta inmunitaria que se encarga de inactivar y
aislar a los agentes patógenos y de restaurar las zonas dañadas. El proceso
ocurre en varias etapas:
1) Quimiotaxis.
Se desencadena cuando las células de los tejidos infectados
segregan sustancias químicas como la histamina o la serotonina para atraer a
los fagocitos al lugar de la infección.
2) Diapédesis.
El paso anterior produce vasodilatación y un aumento de la
permeabilidad capilar para favorecer que las células del sistema inmunitario
acudan al lugar de la infección.
3) Síntomas derivados de lo anterior.
Se producen una serie de síntomas en el individuo debido a la vasodilatación y a la alta permeabilidad capilar, como son:
* Inflamación o edema
* Enrojecimiento o eritema
* Acumulación de pus en la zona
30. Células presentadoras del antígeno (APC):
Son células del sistema inmunitario capaces de tomar al patógeno,
trocearlo y colocar sus epítopos (partes reconocibles de un patógeno por el
resto de células del sistema inmune) en la superficie de su membrana sobre el
MHC (complejo mayor de histocompatibilidad). Esto lo hacen con el objetivo de
mostrar el patógeno al resto de componentes del sistema inmunitario para
favorecer su identificación y su eliminación.
Son células presentadoras del antígeno los macrófagos, las
células dendríticas y los linfocitos B.
31. Complejo mayor de histocompatibilidad (MHC):
Proteínas de membrana que se localizan en la superficie de
los macrófagos y de otras células presentadoras del antígeno. Son los lugares
en los que estas células presentadoras colocan los epítopos (partes
reconocibles de un patógeno por el sistema inmunitario) para mostrarlos a otros
componentes del sistema inmune.
32. Antígeno:
Cualquier sustancia que es capaz de desencadenar una
respuesta inmunitaria en el organismo. Suelen ser de naturaleza polisacárida o
proteínica, y se une de manera específica a un anticuerpo, que es la molécula
encargada de eliminar al antígeno o neutralizar su acción.
33. Anticuerpo o inmunoglobulina:
Glucoproteínas producidas por las células plasmáticas
(diferenciación de los linfocitos B) como respuesta a la entrada de un antígeno
en el organismo.
Son proteínas complejas formadas por la unión de 4 cadenas
de aminoácidos unidas entre sí mediante puentes disulfuro. Dos de esas cadenas
son ligeras, y las otras dos son pesadas. Las 4 en conjunto se organizan
adoptando una disposición con forma de “Y”.
Tienen una región constante (región reconocida por las
células del sistema inmune) y dos regiones variables (parátopos) que son las
que se unen de manera específica al antígeno.
34. Tipos de anticuerpos:
Conocemos 5 tipos distintos de anticuerpos que se muestran
en la siguiente tabla junto a sus funciones más relevantes:
35. Neutralización:
Una unión entre un antígeno y un anticuerpo puede dar lugar
a una neutralización, si la unión entre ambos produce la anulación del
microorganismo o toxina antes de que estos puedan afectar a la célula.
36. Opsonización:
Una unión entre un antígeno y un anticuerpo puede dar lugar
a una opsonización, que es el proceso en el que marcan al antígeno colocándose
en la superficie del microorganismo para aumentar su visibilidad y favorecer
que otras células del sistema inmune lo reconozcan y lo eliminen.
37. Precipitación:
Una unión entre un antígeno y un anticuerpo puede dar lugar
a una precipitación en antígenos pequeños o disueltos en agua y que por tanto
son difíciles de localizar por las células del sistema inmune.
En este caso los anticuerpos se unen a los antígenos
formando un complejo tridimensional antígeno-anticuerpo que precipitará
haciéndose más visible.
38. Aglutinación:
Una unión entre un antígeno y un anticuerpo puede dar lugar
a una aglutinación, si se forma un complejo de aglutinación (unión de varios
antígenos y anticuerpos) que se depositan o sedimentan sobre la superficie de
las células fácilmente, aumentando la visibilidad del antígeno para que sea más
fácilmente detectable por otras células del sistema inmunitario.
39. Respuesta inmune celular:
Tipo de respuesta inmune que actúa contra patógenos
intracelulares. La llevan a cabo los macrófagos, que fagocitan las células
infectadas, y los linfocitos T que las destruyen las destruyen produciendo
sustancias citotóxicas.
La vía celular no produce anticuerpos de forma directa.
40. Respuesta inmune humoral:
Tipo de respuesta inmune que actúa contra patógenos
extracelulares. La llevan a cabo los linfocitos B, que llenan el medio interno
de anticuerpos con el objetivo de que estos se unan de forma específica a los
antígenos y bloqueen su capacidad de actuación.
41. Respuesta inmune primaria:
Respuesta inmunitaria que se da tras la primera exposición a
un antígeno determinado. Es una respuesta lenta debido a que no existen células
memoria en el organismo. En una respuesta primaria diferenciamos tres etapas:
1) Fase de latencia: fase en la que se identifica al
antígeno y se generan los anticuerpos específicos para anular su acción.
2) Fase logarítmica: fase en la que se alcanzan los
valores máximos de anticuerpos en sangre.
3) Fase de declinación: una vez eliminada la infección
disminuye la cantidad de anticuerpos en sangre.
En la respuesta primaria predominan las IgM, ya que son los
primeros anticuerpos en producirse.
42. Respuesta inmune secundaria:
Respuesta inmune producida ante un antígeno con el que ya se
ha estado en contacto anteriormente. Esta respuesta inmune es mucho más rápida
que la primaria, puesto que existen células memoria en el organismo. La
producción de anticuerpos también es mayor, lo que hace que la respuesta
secundaria sea más eficaz que la primaria.
Predominan en este tipo de respuesta las IgG, anticuerpos de
larga duración.
43. Memoria inmunológica:
La memoria inmunológica es la capacidad del organismo de
reconocer a un antígeno con el que ya estuvo en contacto anteriormente. De esta
forma, ante un segundo contacto con el mismo antígeno, las células memoria ya
conocen los anticuerpos específicos que bloquean la acción del antígeno y son
capaces de producirlos de forma mucho más rápida y más abundante, haciendo que
la respuesta inmune secundaria sea más rápida y eficaz que la primaria.
La memoria inmunológica hace que seamos inmunes a muchas
enfermedades que hemos sufrido anteriormente o ante las que estamos vacunados.
44. Inmunidad innata o congénita:
Tipo de inmunidad propia de cada especie y que los
individuos poseen desde que nacen.
45. Inmunidad adquirida o adaptativa:
Tipo de inmunidad propia de cada
individuo y que se desarrolla tras la exposición a un antígeno determinado.
46. Inmunidad activa:
Tipo de inmunidad adquirida o adaptativa en la organismo
produce sus propios anticuerpos. La inmunidad activa produce memoria
inmunológica y puede ser de dos tipos:
1) Natural: se obtiene sufriendo la enfermedad.
2) Artificial: se obtiene mediante intervención humana,
con las vacunas.
47. Inmunidad pasiva:
Tipos de inmunidad que se contrae gracias a la fabricación de
anticuerpos en presencia de un antígeno, que no sintetiza el propio organismo,
sino que procede de otro organismo distinto. Este tipo de inmunidad no genera
memoria inmunológica, ya que los anticuerpos se le inyectan al paciente, pero
no los produjo su propio sistema inmune. La inmunidad pasiva puede ser de dos
tipos:
1) Natural: obtenida a través de mecanismos biológicos
naturales. La madre cede anticuerpos al recién nacido a través de la placenta o
mediante la lactancia.
2) Artificial: mediante sueros.
48. Sueroterapia:
Proceso en el que se administra un suero que contiene
anticuerpos específicos contra un patógeno concreto. Es un método utilizado en
pacientes que están sufriendo una enfermedad, y tiene el objetivo de inyectarle
a este los anticuerpos necesarios para neutralizar la acción del patógeno y
combatirlo. El efecto es inmediato ya que el paciente no tiene que fabricar los
anticuerpos.
Es un tipo de inmunidad adquirida, artificial y pasiva;
por lo que no genera memoria inmunológica.
49. Vacunación:
Proceso en el que se inocula una vacuna a un organismo sano.
Una vacuna es una suspensión de antígenos inactivados (microorganismos muertos
o debilitados, y en ocasiones partes de los mismos, como pueden ser sus
proteínas, su material genético, etc).
La vacunación tiene un objetivo preventivo. Se vacuna a un
individuo con el objetivo de que se desencadene la actividad de sus linfocitos
y la síntesis de anticuerpos específicos ante un patógeno determinado, y para
que el individuo genere células memoria, de tal forma que pueda actuar más
rápida y eficazmente ante otro posible ataque de ese mismo patógeno.
La vacunación genera una inmunidad adquirida, artificial
y activa.
50. Inmunodeficiencia:
Incapacidad del sistema inmunológico para generar una
respuesta inmunitaria y defender al organismo frente a infecciones. Una
inmunodeficiencia puede ser de dos tipos:
1) Congénita: Es hereditaria y de origen genético. Están
causadas por alteraciones genéticas que impiden a las células del sistema
inmunológico del individuo actuar de forma correcta (por ejemplo, la incapacidad
de los linfocitos B de producir anticuerpos, o el fallo del sistema de
complemento que impide la síntesis de sus proteínas).
2) Adquirida: pueden aparecer en cualquier momento de la
vida del individuo y son causadas por mutaciones, cáncer, infecciones víricas…
Por ejemplo la enfermedad del SIDA, causada por el virus del VIH.
51. Hipersensibilidad de tipo I: la alergia:
La hipersensibilidad es una respuesta desmesurada o
exagerada del sistema inmunitario ante la presencia de un organismo, que puede
provocar alteraciones en el individuo.
Las alergias son un tipo de hipersensibilidad causada por
alérgenos de naturalezas diversas (ácaros, polen, medicamentos, alimentos,
polvo…)
En la alergia se produce un primer contacto con el alérgeno,
el cual desencadena una respuesta primaria donde los macrófagos fagocitan al
antígeno o alérgeno y lo muestran a los linfocitos T colaboradores. Estos
últimos liberan linfocinas al medio.
Por su parte, los linfocitos B se diferencian en células
plasmáticas que llenan el medio de altas cantidades de anticuerpos (más en
concreto de IgE). Estas IgE se fijan a los mastocitos y a los basófilos.
En contactos posteriores, el alérgeno se une directamente a
las IgE fijadas en estas células, lo que produce que estas liberen grandes cantidades
de mediadores químicos que desencadenan una respuesta inmune desmesurada.
52. Autoinmunidad:
Respuesta inmune dirigida hacia células, tejidos o moléculas
propias del organismo, debido a un problema o defecto en los procesos de autotolerancia
del organismo. El defecto en la tolerancia hace que el organismo no sea capaz
de diferenciar entre lo propio y lo extraño, por lo que las células del sistema
inmune pueden atacar a células y tejidos propios causando enfermedades graves
como el lupus eritematoso, la diabetes mellitus o la artritis reumatoide.
La autoinmunidad está relacionada con la genética, con la disminución
de los linfocitos T supresores o con el mimetismo molecular.
53. Sistema de tolerancia:
Capacidad de un organismo de diferenciar entre lo que es
propio y lo extraño.
54. Mimetismo molecular:
Parecido entre moléculas o componentes de nuestro propio
organismo y las de agentes patógenos. Este parecido hace que nuestro sistema
inmune en ocasiones no diferencie entre lo propio y lo extraño, pudiendo provocar
problemas relacionados con la autoinmunidad.
Un ejemplo sería el gran parecido existente entre las proteínas
de la cápside del adenovirus de tipo 2 y las proteínas presentes en las vainas
de mielina de las neuronas. Debido a esto el sistema inmunitario puede llegar a
atacar a sus propias neuronas confundiéndolas con las proteínas víricas.
55. Autotrasplante:
Sustitución de un órgano o tejido enfermo por otro sano
donde el receptor y el donador son la misma persona.
56. Isotrasplante:
Sustitución de un órgano o tejido enfermo por otro sano
donde el receptor y el donador son individuos genéticamente idénticos (es
decir, trasplante entre gemelos).
57. Xenotrasplante:
Sustitución de un órgano o tejido enfermo por otro sano
donde el receptor y el donador pertenecen a especies distintas.
58. Alotrasplante:
Sustitución de un órgano o tejido enfermo por otro sano
donde el receptor y el donador son individuos distintos (son de la misma
especie pero son individuos genéticamente diferentes, por lo que puede haber
riesgo de rechazo).
SOLUCIONES EXÁMENES SELECTIVIDAD DEL 2021 AL 2024:
Link¿Sugerencias?
¿Quieres disfrutar de contenidos extras de forma gratuita?
Escribe tu correo y comienza tu camino hacia el 10