¿Quieres dar clase con nosotros y que te ayudemos a conseguir tus objetivos este curso?

Pincha aquí y selecciona tu modalidad

9. QUIZ - GENÉTICA MOLECULAR
1/6

¿Qué significa que el código genético es degenerado?




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: La degeneración del código genético implica que un mismo aminoácido pueda estar codificado por varios tripletes o codones de ARN mensajero, pero cada codón codifica únicamente para un aminoácido concreto.

2/6

Si el anticodón en un ARN transferente tiene una secuencia de bases: 3´-CAG-5´ ¿Cuál será la secuencia de su codón en el ARN mensajero?




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: El anticodón (ARN transferente) y el codón (ARN mensajero) son tripletes de ribonucleótidos y son complementarios entre sí. Es por ello que el codón será antiparalelo al codón, y la secuencia de bases nitrogenadas será complementaria (cambiamos las A por U, las C por G y viceversa para generar la secuencia complementaria en ARN).

3/6

Si un fragmento de ARN mensajero tiene 90 nucleótidos, ¿cuántos aminoácidos codificará como máximo esta secuencia?




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: cada triplete de nucleótidos codifica para un aminoácido, por lo que la secuencia tendrá como máximo 90:3 = 30 aminoácidos (en el caso de que no haya ninguna señal de STOP antes).

4/6

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la replicación en eucariotas es INCORRECTA?




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: La replicación en eucariotas tiene lugar en el núcleo celular.

5/6

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el proceso de transcripción es CORRECTA?




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: Solo es correcta la afirmación d) ya que en el proceso de transcripción solo se transcribe un fragmento de una de las hebras del ADN, para generar una molécula de ARN (monocatenario).

6/6

Indica el orden correcto en el que se dan los siguientes sucesos: 




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: primero ocurre la replicación del ADN en el que se genera una copia de la información genética, después la transcripción (se genera una copia en ARN de un fragmento del ADN), seguido del proceso de maduración del ARN (proceso en el que adquiere su conformación final y su función) y por último la traducción (donde a partir del mensaje genético contenido en un ARN mensajero se genera una proteína).

×
¿Sugerencias?
Left paper plane
Academia Osorio logo

¿Quieres disfrutar de contenidos extras de forma gratuita?

Escribe tu correo y comienza tu camino hacia el 10

Right paper plane
¿Ayuda?