¿Quieres dar clase con nosotros y que te ayudemos a conseguir tus objetivos este curso?

Pincha aquí y selecciona tu modalidad

12 - QUIZ SIMULACRO EBAU NIVEL DÍFICIL
1/8

En Ginebra (Suiza) se encuentra el acelerador de partículas más grande construido por el ser humano. Fue construido por el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) entre 1989 y 2001 y en él se aceleran partículas a grandes velocidades para diversos experimentos como fue, por ejemplo, el descubrimiento del bosón de Higgs en el año 2012.

Si se acelera una partícula alfa (un núcleo de He) para que alcance una velocidad de 107 m/s, ¿cuál es la diferencia de potencial necesaria?

Imagen del enunciado de la pregunta 0



Explicación de profesor Academia Osorio:

Como el campo eléctrico es conservativo, se cumple que la energía mecánica inicial coincide con la final, de manera que la energía potencial de los electrones al inicio coincide con la energía cinética que tienen al final. La respuesta correcta es la opción b).

2/8

Sobre dos planchas de cerio y niobio incide una radiación luminosa de 8,5 1014 Hz.  Con la información dada en la siguiente gráfica, ¿se produce emisión de fotoelectrones en alguna de las planchas?

Imagen del enunciado de la pregunta 1



Explicación de profesor Academia Osorio:

Solo se produce emisión en la plancha de Cerio porque la frecuencia de la radiación emitida solo supera la frecuencia umbral de este metal.

3/8

Un espectrómetro de masas es un dispositivo empleado para separar partículas cargadas de distinta masa. Está formado por un selector de velocidades (que acelera las partículas) y una zona con un campo magnético donde las partículas se desvían para hacerlas chocar contra una placa fotográfica.




Explicación de profesor Academia Osorio:

La partícula se acelera mediante un campo eléctrico (la diferencia de potencial), de modo que aplicando el principio de conservación de la energía mecánica se obtiene que la expresión de la velocidad se corresponde con la indicada en la opción b).

4/8

¿En algún caso coinciden las posiciones, en valor absoluto, del objeto s y de la imagen s’?




Explicación de profesor Academia Osorio:

Las posiciones s y s’ solo coinciden en valor absoluto (s negativa y s’ positiva) cuando, al usar una lente convergente, el objeto se coloca en el punto 2F.

5/8

Se introduce una espira cuadrada de 5 cm de lado en el seno de un campo magnético cuyo valor se modifica con el tiempo, como se observa en la gráfica adjunta.

Si los vectores superficie e intensidad de campo magnético tienen misma dirección y sentido, ¿entre qué valores se sitúa la f.e.m. durante los primeros tres segundos?


Imagen del enunciado de la pregunta 4



Explicación de profesor Academia Osorio:

La opción correcta es la opción c) dado que la f.e.m. entre t = 0 s y t = 3s vale – 0,0016 V.

6/8

Si para una onda armónica de longitud de onda 12 m, ¿cuál es la diferencia de fase entre dos puntos separados 3 m?




Explicación de profesor Academia Osorio:

Cada 12 metros se da una oscilación completa, por lo que cada 3 m se habrá recorrido solo un cuarto de vuelta, así que la respuesta correcta es la opción b).

7/8

Dada la situación planteada en la figura, ¿cuánto vale el ángulo de refracción?

Imagen del enunciado de la pregunta 6



Explicación de profesor Academia Osorio:

El ángulo de refracción, el reflejado y el dado en el enunciado deben sumar 180 grados, por lo que el ángulo buscado vale 17 grados.

8/8

Señalar la opción verdadera:




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solo es cierta la afirmación de la opción b).

×
¿Sugerencias?
Left paper plane
Academia Osorio logo

¿Quieres disfrutar de contenidos extras de forma gratuita?

Escribe tu correo y comienza tu camino hacia el 10

Right paper plane
¿Ayuda?