¿Quieres dar clase con nosotros y que te ayudemos a conseguir tus objetivos este curso?

Pincha aquí y selecciona tu modalidad

14. QUIZ - SIMULACRO NIVEL DIFÍCIL QUÍMICA
1/8

El nitruro de sodio es: 




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: Es una sal binaria formada por sodio (que actúa con valencia +1) y nitrógeno (que actúa con valencia -3)

2/8

¿Cuál es la fórmula del dicromato de potasio?




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: El dicromato de potasio es una oxisal que tiene dos átomos centrales de Cr. Cada uno de los Cr actúa con +6, cada K con +1 y cada O con -2 haciendo que el compuesto total sea neutro.

3/8

¿Cuál de los siguientes metales tiene mayor poder oxidante?




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: Tendrá mayor poder oxidante el metal con mayor potencial de reducción, ya que tendrá mayor tendencia a reducirse para oxidar a la otra sustancia.

4/8

El siguiente compuesto es:





Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: El compuesto es un éster, la cadena principal es el benceno y la sustituyente el metilo.

5/8

Si la reacción 2A (g) + B (g) 2C (g) es elemental, ¿cómo aumentará la velocidad de la reacción al duplicar la concentración de ambos reactivos a la vez?




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: Al duplicar la concentración de A la velocidad de la reacción se cuadruplica debido a que el orden parcial de este reactivo es 2. Al duplicar la concentración de B la velocidad de la reacción se duplica también puesto que B tiene orden parcial 1. Al aplicar ambos cambios a la vez la velocidad de la reacción aumentará 8 veces por tanto.

6/8

El siguiente compuesto es:

 




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: Los dos metilos se encuentran en posición meta (1,3)

7/8

La ecuación cinética para la siguiente reacción:  3 A (g) + B (s) C (g)




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: No nos indican que la reacción sea elemental, por lo que no sabemos los valores de los órdenes parciales. Además solo aparece en la ecuación cinética el reactivo A puesto que B es un sólido y no tiene concentración molar variable.

8/8

Para el equilibrio: 2A (g) B (g) + 2C (s), la constante del equilibrio Kc es: 




Explicación de profesor Academia Osorio:

Solución: En la constante de equilibrio Kc solo se expresan las sustancias gaseosas (g) o en disolución acuosa (aq) al ser las únicas que tienen concentración molar variable. En este caso solo aparecerá la concentración molar del producto B en el numerador, y la concentración molar del reactivo A al cuadrado en el denominador.

×
¿Sugerencias?
Left paper plane
Academia Osorio logo

¿Quieres disfrutar de contenidos extras de forma gratuita?

Escribe tu correo y comienza tu camino hacia el 10

Right paper plane
¿Ayuda?